La Cámara de Comercio de Dolores presentó una nota ante el Ministerio de Seguridad de la provincia a través de la cual manifestó su disconformidad a raíz del desvío del tránsito por la Ruta 11 que dicho organismo dictaminó durante el regreso de turistas tras el fin de semana largo de Semana Santa.
Según indica la Cámara de Comercio esta decisión impidió que miles de turistas pasen por el tradicional corredor gastronómico de la Ruta 63.
En la nota dirigida al Ministro de Seguridad, Sergio Berni, se hace hincapié en la preocupación ante la decisión de que un gran porcentaje de automovilistas, a la altura de Esquina de Crotto, fueran direccionados para que continúen su viaje por la Ruta 11, rumbo a Pipinas.
Esto hizo que disminuya la circulación por la Ruta 63 en su trayecto hacia la Ruta 2, perjudicando a todos los comerciantes linderos a dicho camino. Así, según la Cámara de Comercio de Dolores se vieron afectadas -directa e indirectamente- más de 2.000 familias, entre trabajadores y proveedores.
"Venimos de atravesar la pandemia de COVID-19, que destruyó la economía en general, y ahora necesitamos la reactivación de la misma, por lo que pedimos que se revea esta situación para los próximos fines de semana largos y vacaciones", expresó la carta que lleva también la firma del intendente Camilo Etchevarren, el Secretario de FEBA, Sergio Zurzolo, y el Presidente de la Cámara de Industria y Comercio, Carlos González.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.