Luego de que la justicia ordenara el desalojo de puestos comerciales en un sector de la ruta 63, el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, defendió a los comerciantes, atacó al juez que dictó la medida y que se trata de una “punta de lanza” para construir el puente sobre las vías que dejaría a un lado el tradicional sector de parrillas dolorense.
“No quiero el puente para Dolores, porque cierra fuentes de trabajo y da pobreza”, dijo y reiteró que “trae lo mismo que pasó en la ruta 2 cuando estaba Meckievi, que 500 familias perdieron el trabajo”, en referencia al cierre de la vieja traza de la ruta cuando se habilitó la nueva autovía.
Etchevarren dijo que “apuesto a una ciudad turística y productiva y necesitamos muchas parrillas, muchos emprendedores”. “La ruta es la puerta de entrada de divisas a Dolores”, estimó.
Sobre la resolución judicial que ordenó el desalojo de los puestos en un sector de la ruta, consideró que “(el juez en lo Contencioso Administrativo) Escobar es la punta de lanza para traer el puente” y volvió a cargar contra el poder judicial. “Estoy harto de los jueces que no son de Dolores. Es el mismo juez que hace 15 días dijo que la pirotecnia es legal y que quiere que los chicos autistas y los perros padezcan esto”, así como insistió en que “le pido a la política que no quiero jueces ni gente del poder judicial que no sea de Dolores por eso.”
“Esto es un negocio, todos los que levantan la mano que quieren el puente se están llenando los bolsillos, como el negocio de (el ex intendente) Meckievi con la ruta vieja que se hicieron millonarios él y varios parrilleros”, concluyó.
Finalmente, sobre los reclamos de reparación del camino a la Fruticultura, un by-pass entre las rutas 63 y 2, indicó que se busca “que los cuatro kilómetros entren en la licitación de la obra de la ruta 2 que arranca ahora. Estuve ayer en La Plata y me vine con casi un “sí”.”
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.