Tras meses de protestas y negociaciones, la Asociación de Guardavidas de Pinamar y la Cámara de Concesionarios de Playa, llegaron a un acuerdo respecto a la suba salarial de los trabajadores.
Según informó el portal Telegrafo.com.ar, las partes acordaron un aumento del 107% en referencia al salario de noviembre 2019.
“Hace 24 meses que no recibimos ninguna recomposición salarial”, indicaron desde el gremio en diálogo con el mencionado portal y, por eso, argumentaron el alto porcentaje de incremento.
Con la intervención del Ministerio de Trabajo de Nación y tras no llegar a un acuerdo durante la primera audiencia, la Asociación de Guardavidas de Pinamar y la Cámara de Concesionarios de Playa pasaron ese día a un cuarto intermedio que se extendió en dos nuevas audiencias paritarias. Recién el miércoles finalizó el conflicto y con ello el estado de alerta y manifestación que los trabajadores mantenían.
A partir de enero, los guardavidas privados de Pinamar recibirán una recomposición salarial del 107% con respecto al sueldo de noviembre de 2019 que es cuando habían obtenido el último aumento.
Con gran satisfacción, los trabajadores resaltaron: “Queremos agradecer especialmente a la comunidad por comprender y apoyar nuestros reclamos”.
Cabe recordar que, durante la temporada pasada, la AGP y la Cámara empresaria que agrupa a los balnearios pinamarenses mantuvieron un largo conflicto que derivó en más de 15 paros durante el verano.
Además, recientemente y ante el fallecimiento de un joven ahogado en Ostende, el gremio emitió un duro comunicado en el que advirtió el incumplimiento de la ley de guardavidas en cuanto a la cobertura de puestos y elementos para desempeñar su tarea.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.