25/08/2021 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: un funcionario municipal se ofreció a recibir los carpinchos de Nordelta en la Laguna de los Padres

“Si no los quieren en Nordelta serán bienvenidos en la Laguna de los Padres", dijo el director General de la Delegación Sierra de Sierra de los Padres y la Peregrina.


El debate por la presencia de carpinchos en la urbanización Nordelta (Tigre) llegó hasta Mar del Plata. El director General de la Delegación Sierra de Sierra de los Padres y la Peregrina, Julio Romero, expresó en redes sociales que los roedores serán "bienvenidos" en Laguna de los Padres.

El funcionario del partido de General Pueyrredon propuso mediante su cuenta de Twitter: "Si no los quieren en Nordelta serán bienvenidos en la Laguna de los Padres".

Estos animales, más grandes que los cuis, también pueden ser hallados en la zona de la laguna de los Padres sobre la ruta 226, a 23 kilómetros al oeste de Mar del Plata.

Los carpinchos son los roedores vivientes de mayor tamaño del mundo y pueden pesar hasta 60 kilos y medir hasta 1,30 metros.

Desde el departamento de Biología de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) Aldo Vasallo sostuvo a medios locales que "estos animales que pusieron en vilo a los vecinos de Nordelta habitan en cuerpos de agua permanente, como lo son la Laguna de los Padres o la Laguna de Mar Chiquita".

"Son animales que tienen movilidad, pueden recorrer distancias relativamente grandes y son estrictamente herbívoros. Tienen una dieta vegetal" aseveró, al tiempo que dijo "no son agresivos, pero se defienden como cualquier animal si son agredidos. Una mordida podría causar daño por el tamaño que tienen".

Vasallo manifestó que "estos animales son temerosos al hombre y se desplazan por caminos internos de campos o entre los propios espejos de agua de arroyos o lagunas. Los mismos durante la etapa más estricta de la cuarentena por la pandemia de Covid-19, ante la ausencia del hombre, fueron vistos de manera habitual en recorridos por la zona", agregó.

"Nosotros ya tenemos estos roedores en la zona de la laguna de los Padres y nada indica que estén en peligro de extinción", finalizó.

Luego de que algunos vecinos de Nordelta denunciaran la semana pasada la presencia de carpinchos, funcionarios nacionales como el ministro de Ambiente Juan Cabandié y organizaciones resaltaron el rol de estos animales en los ecosistemas y desde la Asociación Vecinal Nordelta (AVN) informaron que están construyendo "espacios de refugio" para ellos.

"Nosotros ya tenemos estos roedores en la zona de la laguna de los Padres y nada indica que estén en peligro de extinción", finalizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.