Paula Pareto agradeció al intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, por haber colaborado con su preparación para poder representar a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio.
“Gracias por darnos la posibilidad de entrenar respetando protocolos y así iniciar la pretemporada que nos trajo hasta Tokio”, le escribió Pareto en sus redes sociales al intendente del Partido de La Costa. La joven de 35 años anunció su retiro luego de caer en cuartos de final el sábado, en los Juegos de Japón.
“Enviamos un afectuoso saludo a @paupareto, leyenda que nos halagó eligiendo al Partido de La Costa para su preparación para Tokio 2020. Querida Peque, supiste colgarte la medalla de Oro y también, la de los valores y espíritu deportivo. Gracias por eso, te esperamos pronto”, le escribió Cardozo a Pareto.
La “Peque” Pareto, que se entrenó en julio y agosto pasado en una “burbuja sanitaria” diseñada especialmente en el Partido de La Costa, que cuenta con un Centro Municipal de Alto Rendimiento Deportivo.
Pareto obtuvo la presea de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, la medalla de oro en los de Río de Janeiro 2016 y conquistó el Mundial 2015, con lo que se convirtió en la segunda campeona mundial argentina en la historia.
Enviamos un afectuoso saludo a @paupareto, leyenda que nos halagó eligiendo al Partido de La Costa para su preparación para #Tokyo2020. Querida Peque, supiste colgarte la medalla de Oro y también, la de los valores y espíritu deportivo. Gracias por eso, te esperamos pronto. pic.twitter.com/MGpagdkiYF
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) July 25, 2021
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.