Cien mil durmientes esperan en Dolores listos para ser destinados a la reparación de las vías del ramal Belgrano Cargas. Una recorrida por las instalaciones ubicadas en el Parque Industrial de esta ciudad permite apreciar la actividad de la fábrica desde donde se abastece a Ferrocarriles Argentinos con estos insumos indispensables para el tendido de los rieles.
La fábrica tiene capacidad para producir 1200 durmientes por día, aunque por el momento está en unas 400 unidades diarias, ya que trabaja en un solo turno. Son 25 personas las que emplea la actividad, aunque se estima que para el próximo año se puedan concretar todos los turnos.
La planta tiene tecnología italiana ya que fue adquirida llave en mano en ese país.
Si bien por el momento toda la producción se destina a la demanda interna, las perspectivas son de exportar a Bolivia, Uruguay, Chile y Brasil.
En la recorrida por el lugar, el intendente Camilo Etchevarren destacó la importancia de los emprendimientos que se levantan en el Parque Industrial, aunque lamentó la falta de obras del gasoducto de la costa que impiden conectar el lugar a la red de gas natural. “Tenemos una planta reductora lista que podría hacer de este el único parque entre La Plata y Mar del Plata que disponga de gas”, dijo Etchevarren, al tiempo que insistió en su reclamo para que la provincia complete la obra que permitirá nuevas conexiones a la red, tanto a nivel domiciliario como industrial.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.