A sus 91 años, murió el reconocido periodista Juan Carlos Pérez Loizeau. El comunicador, falleció anoche, en el Sanatorio Otamendi donde se encontraba internado hace dos meses.
En el último tiempo, había sufrido varios accidentes cerebrovasculares que determinaron su internación, además llevaba adelante una larga lucha contra el Alzheimer.
Pérez Loizeau nació el 5 de noviembre de 1929 y había comenzado su importante carrera a principios de los años ´60.
En su extensa trayectoria trabajó como cronista en el diario La Nación y luego pasó a revista El Gráfico, donde se especializó en la cobertura de la actividad automovilística.
Se desempeñó también como gerente de noticias en los Canales 7 y 9; además de haber pasado por radios como Splendid, Libertad y Continental, entre otras.
En la década del '90, Pérez Loizeau trabajó en América Noticias y luego tuvo un tránsito por Azul Noticias y Telenueve, donde dejó de exhibirse en pantalla por el año 2003.
Pero, después de cuatro décadas de intenso trabajo, en el año 2003 decidió retirarse para dedicarse a su familia.
Para entonces, el emblemático conductor de “Nuevediario” ya contaba con más de cincuenta premios en su haber, incluyendo seis Martín Fierro, un Santa Clara de Asís a la Trayectoria y un Konek al mérito en los medios de comunicación.
Muchos referentes del periodismo lo despidieron en sus redes sociales, entre ellos su compañera de tantos años Silvia Fernández Barrio: "Acabas de irte compañero querido, te lloro sola en casa. No hay muchos compañeros de trabajo que puedan decir que solo pasamos maravillosos momentos juntos. Chau mi queridísimo Juan Carlos Perez Loizeau", escribió la conductora.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.