20/11/2020 | Noticias | Sociedad

Anses: aseguran que en La Costa la ampliación de la AUH incluirá a 1.755 niños, niñas y adolescentes

Es la información que publicó el diputado costero Juan Pablo de Jesús, destacando la acción de la Anses. En octubre las Asignaciones Universales por Hijo/a en La Costa beneficiaron a 10.936 niños, niñas y adolescentes.


La decisión del gobierno Nacional de ampliar la cobertura de las asignaciones familiares permitirá la inclusión de 1.755 niños, niñas y adolescentes del Partido de La Costa con una inversión mensual de 5.954.577 millones de pesos. Así se informó desde la Anses que lidera Fernanda Raverta al hacer hincapié en la importancia de esta medida, que fue difundida por el diputado Juan Pablo de Jesús en sus redes sociales.

Además, se indicó que en el mes de diciembre se hará efectivo a todos los beneficiarios el pago del 20 por ciento que se retiene durante el año, sin necesidad de presentar la libreta donde queda plasmado el recorrido escolar y los controles de salud ya que por la pandemia se dificultó la realización de estos trámites.

“Once años después de que Cristina creara la Asignación Universal por Hijo, el presidente Alberto Fernández amplió la cobertura de asignaciones familiares sumando a más de un millón de niños, niñas y adolescentes. Por supuesto, que eso tiene beneficios directos en nuestros municipios y quería compartir con ustedes el impacto que tendrá en La Costa. Agradezco a la compañera y amiga Fernanda Raverta por acercarme estos datos tan importantes”, señaló el diputado provincial, Juan Pablo de Jesús, al compartir el informe con los datos proporcionados por la Anses.

En este marco, se detalló que, en octubre de 2020, las Asignaciones Universales por Hijo/a en el Partido de La Costa beneficiaron a 10.936 niños, niñas y adolescentes, con una inversión mensual de $ 31.706.693; mientras que las Asignaciones Familiares alcanzaron a 7.093 niños, niñas y adolescentes, con una inversión mensual de $ 25.249.935.

Sobre la incorporación de aproximadamente un millón de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) que por diversos motivos no estaban siendo alcanzados por la AUH, puntualizaron que en el Partido de La Costa esta decisión significa la inclusión de 1.755 NNyA que no contaban con cobertura de la seguridad social y una inversión mensual de $ 5.954.577.

Además, detallaron los alcances de esta medida de acuerdo a los motivos por los cuales se encontraban fuera del sistema. En el caso de la Asignación Universal por Hija/o, los motivos de la exclusión fueron 6to hijo/a o más (30 NNyA); extranjero con menos de 3 años de residencia (31 NNyA); falta de la presentación de la libreta, volver a incluir a quienes adeudaban presentaciones de libreta en 2017 y años anteriores, (834 NNyA); falta de información de un progenitor (196 NNyA).

Para las Asignaciones Familiares los motivos de la exclusión fueron: falta de liquidación por deuda monotributo (619 NNyA); ingreso del grupo familiar menos al tope mínimo (45 NNyA).

Por último, se informó que el pago que se efectuará en diciembre del 20 por ciento retenido en calidad de complemento en el Partido de La Costa alcanza a 10.936 niños, niñas y adolescentes y representa una inversión de $66.963.058.

En el marco del anuncio del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, sobre la ampliación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), 281.406 nuevos niños, niñas y adolescentes bonaerenses cobrarán la prestación. La inversión mensual destinada por parte de la ANSES será de 958 millones de pesos.

En la provincia de Buenos Aires, actualmente, la AUH llega a 1.628.346 chicos y chicas; en tanto, las Asignaciones Familiares, a 1.708.315.

Once años después de que...

Publicado por Juan Pablo de Jesús en Viernes, 20 de noviembre de 2020

Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.