30/10/2020 | Noticias | Sociedad

Halloween: el mito del gato negro, presente en el doodle de Google, pero en clave lúdica

Para celebrar la tradición que nació en Estados Unidos pero que cada vez gana más adeptos alrededor del mundo, Google dejó de lado el tradicional formato pictórico de su doodle e invita a participar de un juego interactivo.


Para celebrar la tradición que nació en Estados Unidos pero que cada vez gana más adeptos alrededor del mundo, Google dejó de lado el tradicional formato pictórico de su doodle e invita a participar de un juego interactivo.

“Sumérgete con la gata Momo para ayudar a nuevos amigos y alcanzar nuevas profundidades en su aventura contra el fantasma de Big Boss y su escuela de demonios... bajo el agua”, propone el doodle de hoy, llamado “Halloween 2020”.

El sencillo juego, que tiene 4 niveles, retoma la iniciativa del doodle de Noche de Brujas de 2016, que también se trató de un juego que tuvo como protagonista a la gata Momo, inspirada en la mascota real de una de las integrantes del equipo de doodles de Google.

Haya sido casualidad o no su elección, que una gato negra con poderes mágicos sea la heroína del doodle alude inmediatamente. Como se sabe, el color negro siempre se ha relacionado con el ocultismo y la magia negra.
 
Todo se debe a que en la Edad Media se comenzó a asociar al gato con la brujería, el ocultismo, el demonio y los malos espíritus. Especialmente al gato negro de ojos amarillos (como Momo), por su aspecto teóricamente más aterrador.

En aquel entonces se creía que las brujas solían transformarse en gatos, especialmente en gatos negros, para pasear entre la gente sin ser reconocidas. Todo aquel que tuviera un gato era sospechoso de pagano o, peor aún, de practicar brujería y/o adorar al demonio, creencia además auspiciada por la propia Iglesia.

Como sucede con muchos mitos, algunos lo consideran una verdad revelada y no faltan sectas y cultos marginales que celebran la noche de brujas sacrificando a estos animales para invocar el mal.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.