07/09/2020 | Noticias | Sociedad

Día del Metalúrgico: por qué se celebra hoy 7 de septiembre

La conmemoración de la fecha está vinculada al cruce de los Andes que llevó a cabo el ejército liderado por el General José de San Martín.


Cada 7 de septiembre se conmemora el Día del Metalúrgico en Argentina en honor al nacimiento de Fray Luis Beltrán que nació ese día de 1784 en Mendoza.

Luis Beltrán fue un fraile argentino devenido en metalúrgico, con conocimientos de química, matemáticas y mecánica y que jugó un rol importantísimo como fabricante y organizador de la artillería del Ejército de Los Andes liderado por San Martín.

En el campamento del Plumerillo montó un taller en el que trabajaban por turnos unos 700 artesanos y operarios a los que Beltrán formaba en el oficio. Allí, donde no había más que la solidaridad y la entrega a la causa revolucionaria del pueblo cuyano, se fabricaba de todo, desde monturas y zapatos hasta balas de cañón, fusiles, vehículos de transporte y granadas. No había campanas de iglesias ni ollas de cocina que no se fundieran.

El fraile diseñó máquinas para disimular la desigualdad entre aquellos hombres y la imponencia de la cadena montañosa más alta del mundo después del Himalaya. Ideó equipos especiales para transportar cañones a lomo de mula, aparejos para subir las laderas más escarpadas y puentes colgantes transportables para hombres y mulas. Todo fabricado bajo su impulso.

El “Vulcano con sotana”, como lo llamaban, fue el primero en advertir que la riqueza mineral del país podía brindar servicios valiosísimos en la lucha por la independencia. Fue así que Fray Luis Beltrán se convirtió en el precursor de una de las actividades más importantes del país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Hallan sin vida a una mujer en la playa de Pinamar: investigan posible femicidio

12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.

Alerta en San Clemente: denuncian estafa por venta falsa de turnos en el Hospital Municipal

12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.

Bahía Blanca: confirman que los restos hallados son de Delfina Hecker, la niña de 1 año desaparecida en la inundación

12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.

Hot Sale 2025: lo que necesitás saber para aprovechar al máximo los 3 días de ofertas y promociones

12 de mayo. Comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo con más de 1.000 marcas participantes. Cuáles son los horarios para encontrar descuentos especiales.

Cajeros automáticos: cuánto dinero podés retirar ahora y qué cambios anunciaron los bancos

11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.

¿Lluvia o sol? Así estará el clima esta semana en la Costa Atlántica y alrededores

11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.

Cinco señales silenciosas de agotamiento mental que muchos ignoran (y cómo frenarlas a tiempo)

11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.

Chascomús: productores rurales denuncian invasión de galgueros y reclaman más seguridad

11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.