12/05/2025 | Noticias | Sociedad

Hot Sale 2025: lo que necesitás saber para aprovechar al máximo los 3 días de ofertas y promociones

Comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo con más de 1.000 marcas participantes. Cuáles son los horarios para encontrar descuentos especiales.


Impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), hoy comienza el Hot Sale 2025, una acción digital que busca incentivar el comercio electrónico, en la cual más de 1.000 marcas promocionan sus ofertas durante tres días, en este caso el lunes 12, el martes 13 y el miércoles 14 de mayo de manera ininterrumpida.

Esta nueva edición, el Hot Sale ofrece descuentos, promociones y ofertas en 11 categorías a las que se puede acceder mediante la web oficial www.hotsale.com.ar: Electro y Tecno, Indumentaria y Calzado, Muebles, Hogar y Deco, Salud y Belleza, Motos y Autos, Deportes y Fitness, Supermercados y Bodegas, Bebés y Niños, Viajes y Turismo, Servicios y Varios.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dio a conocer las oportunidades del Hot Sale 2025:

●  Descolocados: en este apartado, los usuarios podrán encontrar ofertas destacadas en productos fuera de temporada o precios con ofertas considerablemente mayores al resto. Los usuarios lo podrán encontrar en Mega Ofertas.
● Historias: como la mayoría de las redes sociales, la web contará con una sección de stories, como un espacio extra en el que las marcas pueden destacar ofertas, promociones y demás oportunidades de compra.
Mega Ofertas: más de 18.000 productos en esta sección tendrán importantes descuentos en miles de productos y servicios en las categorías.
● Mega Ofertas Top: así como en la edición anterior, nuevamente los usuarios podrán ver los productos participantes con ofertas destacadas como una categoría más. 
Mega Ofertas Bomba: una vez por día, durante los tres días del evento, se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías desde las 12:00 del mediodía hasta las 13.00. Las mismas durarán una hora o hasta agotar el stock. 
Noche Bomba: una vez por día, durante los tres días del evento, se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías desde las 20:00 hasta las 22:00, con un mínimo del 20% Off.
Contenidos destacados: en esta sección, el usuario encontrará variedad de contenido visual con texto explicativo sobre ofertas destacadas. Todo a simple vista y en un solo lugar. 
Más clickeados: un ranking de los productos más populares entre los usuarios. 
● Filtros: funcionales y fáciles de usar, para que el usuario pueda comparar ofertas de distintas marcas de una forma sencilla. Entre los filtros destacados, se encuentra el de cuotas sin interés, descuento por volumen (2x1, 3x2, etc), orden por precios de menor a mayor, talles, colores, entre otros.
● Cybot: es un asistente virtual desarrollado con Inteligencia Artificial para ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando en el sitio oficial. Sabiendo que a los usuarios argentinos les gusta informarse antes de hacer una compra, esta herramienta se suma a Hot Sale para que puedan chatear y agilizar las búsquedas, encontrando todo en un solo lugar.

¿CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO EL HOT SALE 2025?

Antes de la compra
● Por seguridad, antes de realizar una compra siempre es importante ingresar al sitio oficial, www.hotsale.com.ar, para corroborar que la marca que ofrece el producto es participante oficial del evento.
● Suscribirse en el sitio de Hot Sale para estar entre los primeros en recibir novedades. De hecho, luego de suscribirse van a poder elegir por intereses, entonces les van a llegar la información de las categorías que más les interesan
● Seguir las cuentas oficiales de Instagram, Twitter, Facebook y TikTok para estar al tanto de las últimas novedades y ofertas del evento: @hotsalearg. 
● Corroborar con qué medios de pago tenés facilidades en cuanto a la financiación de tu compra (por ejemplo, posibilidades de pagar en cuotas con y sin interés)
● En caso de encontrar un producto de interés, comprarlo en el momento. Si se decide volver más tarde, muy probablemente ya se haya vendido. Las ofertas, en muchos casos, tienen stock limitado.
● Es importante organizarse: para lograr el punto anterior, armar previamente un listado de productos que le gustaría adquirir durante el Hot Sale y utilizarlo para organizar las compras.
● Si se elige un medio de pago en efectivo para abonar la compra, realizarlo cuanto antes para que el envío no se demore
● Desde CACE recomendamos leer las reseñas y comentarios de otros compradores para mayor seguridad.

Al cerrar la compra
● Analizar las opciones de envío disponibles y los tiempos de entrega antes de finalizar la compra. Estas opciones pueden variar dependiendo del producto que se compre y de la zona geográfica en la que se encuentre el internauta. 
● Hacer un correcto seguimiento del pedido. Anotar el número de pedido y el código de seguimiento de envío al momento de cerrar la compra que servirá para rastrear el paquete. 
● Verificar las políticas de cambios y devoluciones de cada tienda para conocer las opciones si no se está conforme con el producto.
● En caso de algún inconveniente en la compra, comunicarse directamente con la empresa en cuestión para que los ayude a resolverlo.
● Observar que a la derecha figure un cartel que diga en verde arriba "compra segura".  Esto significa que el sitio web que estás visitando es seguro. Si no aparece, entonces no tiene una conexión segura con tu navegador. Esta característica debe visualizarse cuando se llega a la página para realizar el pago, no en el home.
Si la URL de la página empieza con https://, estás en una página segura; si la URL empieza con http://, la página no es segura. 
● Si la barra de direcciones del navegador es de color verde, podés estar seguro de que la página web es de la entidad que dice ser. Esta característica debe visualizarse cuando se llega a la página para realizar el pago, no en el home.

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES PARA COMPRAR
1. Siempre ingresar a las empresas adheridas al evento a través de la web oficial de Hot Sale, esto asegura que no es una página falsa.
2. ¿Cuáles son los datos que deben figurar acerca del vendedor?
- Hay que mirar la información de contacto, ya que si ésta es extraña o proviene de un país que no tiene nada que ver con la marca del producto, entonces no es confiable.
- Menciones legales: el editor de un sitio web, el autor de un blog o el comerciante de una tienda online debe anunciar las menciones legales en su página web. Ya que, si no, se lo considera un sitio ilegal.
3. Prácticas a tener en cuenta
- Verificar que la URL es correcta. Siempre una excelente práctica es la de escribir directamente la URL en el navegador, en lugar de llegar a ella a través de enlaces disponibles desde páginas de terceros o correos electrónicos.
- A la hora de comprar, proporcionar sólo la información absolutamente imprescindible para la operación. Si alguna tienda online solicita obligatoriamente información que no se considere como esencial, entonces es mejor realizar tu compra en otro sitio.
- Llevar un registro escrito de las transacciones, es una práctica muy buena. Así se conserva la información que el establecimiento remita acerca de tu compra, así como el nombre, datos del negocio y los términos legales de tu compra. Como precaución, conserva esta información hasta que termine el período de garantía del producto.
- Redirecciones: no es raro que un sitio web no confiable redirija al internauta hacia sitios chinos y norcoreanos. Este tipo de sitios no tienen ningún valor.

¿Cómo hacer un reclamo en la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor?
>Web oficial: https://www.argentina.gob.ar/economia/comercio/defensadelconsumidor 
>Teléfono (de lunes a viernes de 9:00 a 18:00): (54 -11) 4349-3000 | 0800-666-1518
>Correo electrónico: consultas@consumidor.gob.ar

¿Qué se necesita para realizar un reclamo? 
Se requiere contar con la documentación disponible relacionada con el bien o servicio: factura o ticket de compra, certificado de garantía, contrato, presupuesto, orden de servicio, etc. Estos datos serán útiles en la audiencia de conciliación.

¿Qué hacer si la compra presenta inconvenientes? 
La protección de los usuarios en las compras por Internet se rige por la misma ley de La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor. Si se presentan inconvenientes con una compra, lo recomendable para lograr una pronta solución primero es contactar a la tienda en donde se realizó la transacción, instancia en la que se solventan la gran mayoría de las inquietudes y dificultades. En caso de que el problema no sea resuelto, se podrá realizar el reclamo correspondiente en La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor por la web oficial (https://www.argentina.gob.ar/tema/consumidores/hacer-un-reclamo). 



 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el desesperado pedido de Camila, una joven estudiante que se quedó sin trabajo

25 de septiembre. Camila, que cursa el 2º año de un terciario, fue despedida de su empleo “en negro” y quedó sin ingresos. “Estoy desesperada, angustiada, sin salida. Antes de caer en una locura, prefiero abrir mi corazón acá y pedir que alguien, por favor, me dé una oportunidad de trabajo”, expresó en un mensaje que conmovió a la comunidad.

Cayó “La Banda de Garín” en La Costa: robaban comercios y fueron detenidos gracias a las cámaras de seguridad municipal

25 de septiembre. Fueron atrapados tras asaltar el supermercado “Los Pibes” de San Clemente: uno en la Ruta 11 y otros tres en Garín. Todos enfrentan cargos por robo agravado por cometerse en poblado y en banda con el uso de arma de fuego.

Nueva edición de “La Costa Invita”: cuáles son los descuentos especiales que se pueden aprovechar este fin de semana

25 de septiembre. Del 26 al 28 de septiembre se podrá disfrutar otra vez del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa

Dolores: indignación de familiares de Guido Zarantonello por la fecha que la Justicia fijó para el juicio

25 de septiembre. Se estableció que la audiencia preliminar al debate oral se realizará recién en julio de 2027. Juan Manuel, hermano de la víctima, aseguró que “es una vergüenza”.

Triple crimen de Florencio Varela: las autopsias a los cuerpos de las tres jóvenes asesinadas arrojaron datos macabros

25 de septiembre. Hubo ensañamiento con la chica de 15 años. También se confirmó que las torturas previas a los asesinatos fueron transmitidas en directo para un grupo cerrado a través de la red social Tik Tok.

Verano 2026: cómo estarán los alquileres para la temporada en la Costa Atlántica

24 de septiembre. Algunos colegios de martilleros empezaron a difundir cuáles serán los valores de referencia para reservar en los destinos más elegidos por los argentinos para pasar sus vacaciones.

Chicas desaparecidas en Ciudad Evita: confirman que los cuerpos hallados son de las tres adolescentes buscadas

24 de septiembre. Los cadáveres de Morena Verri,  Brenda Loreley Del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron encontrados en una vivienda de Florencio Varela. Hay cuatro detenidos.

Dolores: detienen a un hombre por lesiones y amenazas reiteradas a una mujer que tenía botón antipánico

24 de septiembre. El agresor le arrojó piedras y luego la tomó del cabello y la arrojó al suelo. Además, amenazó con prender fuego la vivienda y atentar contra la familia de la víctima, que lo había denunciado previamente por amenazas contra el mismo individuo.