11/05/2025 | Noticias | Sociedad

Cajeros automáticos: cuánto dinero podés retirar ahora y qué cambios anunciaron los bancos

Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.


Las principales entidades bancarias de la Argentina actualizaron en mayo los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de los cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.

El Banco Nación determinó este mes un límite base de $150.000 por día, ofreciendo la posibilidad de ampliarlo hasta $500.000 mediante el uso de la aplicación móvil o el sistema de home banking. El Banco Provincia fijó un tope de $400.000. Por su parte, el Banco Ciudad permite extracciones de hasta $800.000, con la opción de elevar dicho monto a $1.200.000.

En la Red Banelco, el Banco Galicia autorizó retiros de hasta $400.000, aunque en sus propios cajeros automáticos el límite ascendió a $1.000.000. El ICBC estableció un tope diario de $550.000, mientras que el Banco BBVA se posicionó con el límite más alto, alcanzando los $2.100.000. El Banco Macro fijó un límite de $600.000, y el Banco Credicoop, de $170.000. En el caso del Banco Santander, los clientes pueden extraer entre $600.000 y $1.000.000 diarios, dependiendo de la categoría de su cuenta, siendo los montos más elevados para clientes Platinum o Black.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cayó “La Banda de Garín” en La Costa: robaban comercios y fueron detenidos gracias a las cámaras de seguridad municipal

25 de septiembre. Fueron atrapados tras asaltar el supermercado “Los Pibes” de San Clemente: uno en la Ruta 11 y otros tres en Garín. Todos enfrentan cargos por robo agravado por cometerse en poblado y en banda con el uso de arma de fuego.

Nueva edición de “La Costa Invita”: cuáles son los descuentos especiales que se pueden aprovechar este fin de semana

25 de septiembre. Del 26 al 28 de septiembre se podrá disfrutar otra vez del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa

Dolores: indignación de familiares de Guido Zarantonello por la fecha que la Justicia fijó para el juicio

25 de septiembre. Se estableció que la audiencia preliminar al debate oral se realizará recién en julio de 2027. Juan Manuel, hermano de la víctima, aseguró que “es una vergüenza”.

Triple crimen de Florencio Varela: las autopsias a los cuerpos de las tres jóvenes asesinadas arrojaron datos macabros

25 de septiembre. Hubo ensañamiento con la chica de 15 años. También se confirmó que las torturas previas a los asesinatos fueron transmitidas en directo para un grupo cerrado a través de la red social Tik Tok.

Verano 2026: cómo estarán los alquileres para la temporada en la Costa Atlántica

24 de septiembre. Algunos colegios de martilleros empezaron a difundir cuáles serán los valores de referencia para reservar en los destinos más elegidos por los argentinos para pasar sus vacaciones.

Chicas desaparecidas en Ciudad Evita: confirman que los cuerpos hallados son de las tres adolescentes buscadas

24 de septiembre. Los cadáveres de Morena Verri,  Brenda Loreley Del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron encontrados en una vivienda de Florencio Varela. Hay cuatro detenidos.

Dolores: detienen a un hombre por lesiones y amenazas reiteradas a una mujer que tenía botón antipánico

24 de septiembre. El agresor le arrojó piedras y luego la tomó del cabello y la arrojó al suelo. Además, amenazó con prender fuego la vivienda y atentar contra la familia de la víctima, que lo había denunciado previamente por amenazas contra el mismo individuo.

La Costa: lanzan una campaña solidaria para el nuevo servicio de Hemoterapia del Hospital de Santa Teresita

23 de septiembre. A partir de hoy se recibirán donaciones de sangre todos los lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8:00 a 11:00, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las reservas del banco de sangre, esenciales para la atención de múltiples pacientes.