11/05/2025 | Noticias | Sociedad

Cinco señales silenciosas de agotamiento mental que muchos ignoran (y cómo frenarlas a tiempo)

Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.


El agotamiento mental avanza en silencio: cómo saber si estás al límite y qué podés hacer. “Me levantaba cansada, no disfrutaba nada y me angustiaba hasta ir al súper”. Lo cuenta Andrea, 43 años, vecina de Dolores. No tenía fiebre ni tos, pero sí algo más difícil de detectar: agotamiento mental extremo.

En un contexto de inflación, incertidumbre social y multitareas constantes, el burnout emocional crece sin pausa, según psicólogos y terapeutas consultados. Y lo más grave: muchas personas no lo identifican a tiempo.

LAS 5 SEÑALES MÁS COMUNES (Y SUBESTIMADAS)
Especialistas coinciden en que estas son las cinco alertas más frecuentes:
- Sensación constante de fatiga, incluso después de dormir.
- Falta de motivación para tareas que antes resultaban simples.
- Irritabilidad o tristeza sin causa clara.
- Desconexión emocional, incluso con personas cercanas.
- Dificultad para concentrarse o tomar decisiones pequeñas.

“No es que estés exagerando: tu cuerpo y tu mente están hablando. El estrés crónico genera un desgaste invisible que no se cura con dormir un día más”, explica la psicóloga María Rosa Borrás, que atiende pacientes en Pinamar.

POR QUÉ SE DA ESTE FENÓMENO (Y POR QUÉ ES TAN COMÚN)
La suma de trabajo inestable, crianza, exigencias familiares y falta de espacios de descarga emocional hacen del burnout una epidemia invisible, sobre todo en sectores donde el acceso a la salud mental es limitado o estigmatizado.

“Muchos llegan cuando ya están quebrados, con crisis de llanto o ataques de ansiedad. Lo que empieza como ‘estoy cansado’ termina en algo más serio”, alertan desde el Hospital Municipal de Mar de Ajó.

QUÉ HACER: 5 RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
- Bajá el ritmo: no todo tiene que resolverse hoy.
- Pedí ayuda: amigos, pareja o profesionales, hablar sirve.
- Dale lugar al ocio sin culpa.
- Limitá las redes sociales: el consumo pasivo de contenido agota.
- Andá a terapia: hoy hay opciones virtuales y gratuitas en muchos municipios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cayó “La Banda de Garín” en La Costa: robaban comercios y fueron detenidos gracias a las cámaras de seguridad municipal

25 de septiembre. Fueron atrapados tras asaltar el supermercado “Los Pibes” de San Clemente: uno en la Ruta 11 y otros tres en Garín. Todos enfrentan cargos por robo agravado por cometerse en poblado y en banda con el uso de arma de fuego.

Nueva edición de “La Costa Invita”: cuáles son los descuentos especiales que se pueden aprovechar este fin de semana

25 de septiembre. Del 26 al 28 de septiembre se podrá disfrutar otra vez del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa

Dolores: indignación de familiares de Guido Zarantonello por la fecha que la Justicia fijó para el juicio

25 de septiembre. Se estableció que la audiencia preliminar al debate oral se realizará recién en julio de 2027. Juan Manuel, hermano de la víctima, aseguró que “es una vergüenza”.

Triple crimen de Florencio Varela: las autopsias a los cuerpos de las tres jóvenes asesinadas arrojaron datos macabros

25 de septiembre. Hubo ensañamiento con la chica de 15 años. También se confirmó que las torturas previas a los asesinatos fueron transmitidas en directo para un grupo cerrado a través de la red social Tik Tok.

Verano 2026: cómo estarán los alquileres para la temporada en la Costa Atlántica

24 de septiembre. Algunos colegios de martilleros empezaron a difundir cuáles serán los valores de referencia para reservar en los destinos más elegidos por los argentinos para pasar sus vacaciones.

Chicas desaparecidas en Ciudad Evita: confirman que los cuerpos hallados son de las tres adolescentes buscadas

24 de septiembre. Los cadáveres de Morena Verri,  Brenda Loreley Del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron encontrados en una vivienda de Florencio Varela. Hay cuatro detenidos.

Dolores: detienen a un hombre por lesiones y amenazas reiteradas a una mujer que tenía botón antipánico

24 de septiembre. El agresor le arrojó piedras y luego la tomó del cabello y la arrojó al suelo. Además, amenazó con prender fuego la vivienda y atentar contra la familia de la víctima, que lo había denunciado previamente por amenazas contra el mismo individuo.

La Costa: lanzan una campaña solidaria para el nuevo servicio de Hemoterapia del Hospital de Santa Teresita

23 de septiembre. A partir de hoy se recibirán donaciones de sangre todos los lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8:00 a 11:00, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las reservas del banco de sangre, esenciales para la atención de múltiples pacientes.