09/05/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: Mar del Plata vivió hoy la primera jornada de apertura comercial

Se trata de una prueba piloto en el marco de un estricto protocolo de seguridad.


La Ciudad de Mar del Plata vivió hoy la primera jornada de su prueba piloto para reabrir la actividad comercial que, bajo estrictas medidas de seguridad e higiene, realiza este fin de semana, dentro del aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Cientos de comercios minoristas y peluquerías de las calles Carlos Tejedor, Avenida Constitución, Juan B. Justo, Alem, Peatonal San Martín, calle Rivadavia, Punta Mogotes, el Puerto, Güemes y San Juan volvieron a abrir sus puertas.

Desde horas tempranas, las calles San Juan y Güemes, las principales de la actividad comercial marplatense, permanecerán peatonalizadas durante todo este fin de semana bajo los controles de personal de tránsito del Municipio de General Pueyrredón.

Los clientes que concurran a los comercios deben respetar el distanciamiento social de un metro y medio, usar barbijos o tapaboca y, previo a ingresar al local, limpiar su calzado y colocarse alcohol en las manos antes de ser atendidos.

En tanto, las peluquerías comenzaron a atender a los clientes con turnos previamente obtenidos ya sea vía telefónica o por medio de mensajes de internet o whatsapp.

El Intendente marplatense Guillermo Montenegro agradeció "el respeto y la responsabilidad de todos los comerciantes y de cada vecino en esta primera jornada de la prueba piloto, vimos que lo tomaron con mucha seriedad, como lo hicieron hasta ahora".

"Ese comportamiento fue el que nos permitió tener la situación epidemiológica actual, y nos habilitó a tomar esta decisión para reactivar de a poco la economía local", agregó.

Según Montenegro, "la idea es comenzar a reactivar la economía de la ciudad, porque los comerciantes son uno de los sectores más golpeados por las consecuencias de esta pandemia".

"Estas salidas no son para esparcimiento, porque no son vacaciones, no queremos que salgan a pasear" consideró, y concluyó: "Veremos cómo se desarrolla la jornada del domingo y luego evaluaremos los pasos a seguir. Toda decisión que tomemos será pensando en la salud de los marplatenses”.

Además desde el área municipal se indicó que cerca de seis mil comercios que estaban cerrados hoy pudieron abrir sus puertas.

Entre los rubros mas solicitados y los que tuvieron más demanda fueron las casas de venta de lanas, telas, indumentaria y electrodomésticos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.