20/12/2019 | Noticias | Sociedad

Cuál es el alcance de la prohibición de pirotecnia en Dolores

Te contamos qué tipo de fuegos artificiales sí pueden usarse y cuáles son las sanciones por infringir el decreto que firmó ayer el intendente Camilo Etchevarren.


La municipalidad de Dolores prohibió “la comercialización, exhibición, tenencia, manipulación, uso particular, fabricación, depósito, transporte, distribución y venta al público mayorista o minorista y venta ambulante en la vía pública, de artificios y artículos pirotécnicos, sonoros exclusivamente, así como también los denominados globos aerostáticos de pirotecnia”.

Esto implica que solamente estarán permitida la pirotecnia que únicamente produzca efectos lumínicos y juegos de láser y luces en los espectáculos que organice.

Esta medida había sido insistentemente solicitada por las asociaciones protectoras de animales, los padres de niños autistas y otras personas interesadas en la salud y el medio ambiente.

Cuáles son las sanciones
Las sanciones que están previstas incluyen una multa equivalente a hasta tres sueldos mínimos de agente municipal y el decomiso de los elementos de pirotecnia.

Si el infractor fuese comerciante y tuviera en depósito este tipo de artículos, se ordenará además la clausura del local por el término de 5 a 10 días y, en caso de reincidencia, la multa oscilará entre 5 y 10 sueldos mínimos de agente municipal y una clausura de entre 30 a 60 días. A la tercera infracción la clausura será definitiva.

El caso General Alvarado
En septiembre de 2018, la Suprema Corte de la provincia declarándose inconstitucional la ordenanza 220/15 dictada por la Municipalidad de General Alvarado por la que se prohibía la pirotecnia, medida que fue interpuestas por la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales, por lo que el pasado martes el Concejo Deliberante de esa ciudad debió modificar la ordenanza 120/2015 de “Pirotecnia Cero”. Ordenó, asimismo, que “se dicte una nueva ordenanza regulatoria de la actividad, sustituyendo la prohibición absoluta por una reglamentación razonable que permita el desenvolvimiento de los derechos en juego de modo compatible” con leyes y decretos nacionales.  

Pese a que no se puede hablar de pirotecnia cero en aquel distrito, igualmente habrá importantes restricciones para la venta y accionar de este tipo de artefactos explosivos. En líneas generales los eventos deberán ser autorizados y podrán abarcar zonas determinadas, manteniéndose la prohibición de uso en espectáculos públicos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.