09/12/2019 | Noticias | Sociedad

El Gobierno beneficia a las prepagas con la reducción de las contribuciones patronales

Fue a través de un decreto y la medida se tomó debido “a la situación crítica y de emergencia sanitaria que obstaculiza el debido cumplimiento de las obligaciones impositivas”.


El Ejecutivo nacional dispuso hoy incluir a las empresas de medicina prepaga y mutuales de salud en la reducción de las contribuciones patronales que ya rigen para el resto de las entidades del sector, con destino a la seguridad social (ANSeS/PAMI).

El Gobierno Nacional justificó esta medida al señalar que “en razón de la situación crítica y de emergencia sanitaria que obstaculiza el debido cumplimiento de las obligaciones impositivas y de la seguridad social, resulta necesario incluir en los alcances de la medida a los sujetos que desarrollen como actividad principal servicios de seguros de salud (incluye medicina prepaga y mutuales de salud) y servicios de asociaciones”.

En octubre último, por medio de otro decreto, la Casa Rosada elevó de $ 7.003,68 a $ 17.509,20 –retroactivo al primero de agosto- el mínimo no imponible salarial por trabajador del sector de salud; así, las empresas pagan las contribuciones sobre el excedente salarial de ese último monto. Este valor aumenta y se actualiza anualmente por el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec, hasta diciembre de 2021, según informó el diario La Capital.

La ley 27430 de fines de 2017 de reforma tributaria creó un “mínimo no imponible”, que arrancó en $ 2.400, sobre el cual no se pagan las contribuciones patronales. Ese monto aumenta, ajustado por inflación, en forma gradual hasta alcanzar los $ 12.000, a valores de hoy, a partir de enero de 2022. Este año esos valores suman $ 7.003,68 y $ 17.509,20.4

Al mismo tiempo, la ley autorizó al Poder Ejecutivo a aplicar el máximo de detracción salarial, o sea, los $ 17.509,20 ajustables, “cuando la situación económica de un determinado o determinados sectores de la economía así lo aconsejare”.

Ese beneficio incluyó a los servicios de hospitales, los de atención ambulatoria que realizan médicos y odontólogos, de prácticas de diagnóstico y tratamiento, servicios integrados de consulta, diagnóstico y tratamiento, servicios de emergencias y traslados y otros relacionados con la salud humana y a las obras sociales, de acuerdo con el texto oficial.

Ahora, con el decreto publicado este lunes, el Gobierno extendió a “servicios de seguros de salud- incluye medicina prepaga y mutuales de salud” la mayor reducción de las contribuciones patronales. Otros sectores que tienen este beneficio son el textil y el de calzado y marroquinería, entre otros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: Ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.