La medida la dispuso la Secretaría de Energía, liderada por Gustavo Lopetegui, a través de la resolución 751/2019 firmada por el funcionario y publicada en el Boletín Oficial.
El documento implementa el "diferimiento, para el 1° de enero de 2020, del ajuste semestral de los márgenes de transporte y distribución que comprenderán las variaciones operadas desde el 1º de octubre de 2019 hasta la emisión de los respectivos cuadros tarifarios". Aclara que en esa oportunidad deberá usarse "el índice de ajuste correspondiente para reflejar la variación de precios entre los meses de febrero y agosto de 2019".
Según el Índice de Precios Mayoristas (IPIM) del Indec, por el que se actualizan las tarifas de transporte y distribución, la suba de esos segmentos de las tarifas debería ser del 33,6%. A eso debería sumarse el precio del gas propiamente dicho, que cotiza en dólares. Desde este año, las distribuidoras compran buena parte del gas que luego llevan hasta hogares y comercios en subastas. La última subasta se hizo en abril, con el dólar en torno a $40.
La suba del primer semestre del año fue en marzo, con un alza del 29% de manera escalonada. La segunda alza debía regir en octubre pero en septiembre se decidió postergarla para enero, ya que afectaría a la "reactivación del consumo y de la actividad económica en general", de acuerdo al Gobierno, según informó TN.
La nueva resolución aclara que con el objetivo de "preservar el equilibrio económico financiero de los contratos" se determinó la "readecuación de las obligaciones de las licenciatarias de transporte y distribución de gas, esencialmente aquellas que impliquen inversiones obligatorias a su cargo, sin que ello afecte en modo alguno sus obligaciones frente a los usuarios abastecidos".
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.
04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.
04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.
04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.