Un asesinato cada ocho días. Ése es el promedio que sostiene Mar del Plata hasta esta altura del año, lo cual refleja una misma sintonía con la cantidad de hechos que ya habían encendido la alarma en los marplatenses a lo largo del último verano.
Los últimos datos suministrados por el Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (Cemaed) de la Secretaría de Seguridad de la comuna dan cuenta que, hasta el mes de agosto, habían ocurrido 24 homicidios dolosos.
El detalle del informe oficial, reproducido por 0223, rememora que en el mes pasado se registraron tres asesinatos en la ciudad balnearia: uno por un conflicto personal entre víctima y victimario, otro en ocasión de robo y el episodio restante se vio motivado por la intervención de las fuerzas de seguridad.
Sin embargo, ese tramo de septiembre ya muestra un escenario de mayor violencia con respecto a agosto y casi que duplica la cantidad de casos: en apenas siete días, hubo cinco crímenes que volvieron a conmocionar a toda la comunidad marplatense.
Así, en los primeros 224 días de 2019 se contabiliza en Mar del Plata un total de 30 homicidios dolosos, lo que permite traducir un promedio de un nuevo hecho de estas características cada ocho días.
La tendencia de crímenes casi que replica también los números que advirtieron en la última temporada estival: el paso de enero y febrero había estado marcado por ocho asesinatos en "La Feliz".
Fue en este período en el que se produjo el único femicidio que hasta ahora tiene como escenario a Mar del Plata en este año: el 8 de enero, Sergio Cejas fusiló de un disparo a su pareja, la policía Gisel Varela, cuando esperaba el colectivo en Alberti y Las Heras.
Si se traza una comparativa con 2018, el total de homicidios de 2019 refleja una leve baja con respecto al mismo lapso: hasta fin de septiembre del año pasado se habían contabilizado 35 casos, según lo consignado en el informe difundido por el Cemaed el 25 de octubre.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.