Desde la decisión oficial de rebajar las tasas de interés hasta la actualidad, se cuadruplicaron las ventas del programa Ahora 12 y en el Gobierno esperan que continuen creciendo.
Fuentes oficiales informaron que en julio el consumo vinculado al programa llegó a los $30.000 millones, cuando en marzo pasado fue de $7000 millones. "Creemos que en agosto se superará ese monto", afirmaron desde el Gobierno.
Las mismas fuentes señalaron, según los datos que manejan el oficialismo, que el 40% del total de las ventas con tarjetas son del programa.
"El relanzamiento del Ahora 12, con la baja de tasas, la ampliación de días y de rubros fue muy necesario y fue exitoso. El fin de semana vamos a terminar la evaluación mensual y ahí vamos a tener una medida real de lo que sucedió, pero estamos seguros de que fue muy positivo", afirmó Pedro Cascales, secretario de Industria de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Esta misma semana, el oficialismo había decidido ampliar la cantidad de productos incluidos en el programa. Se adhirieron compra de muebles, pasajes en avión y en ómnibus, productos regionales, equipos de climatización, cuotas de gimnasios, entre otros rubros.
El 25 de junio pasado, el gobierno nacional había tomado la decisión de extender el programa Ahora 12 -y sus variantes- a todos los días de la semana, con la intención de impulsar el consumo masivo en las más de 200 cadenas comerciales que ya ofrecían cuotas sin interés.
A comienzos de junio, en tanto, la Secretaría de Comercio Interior había anunciado -tras un acuerdo con los bancos- una baja de 25 puntos en la tasa de interés del programa. Una semana después informó que más de 200 cadenas ya se habían sumado a una idea optativa, mencionada en el primer anuncio, de ofrecer cuotas sin interés. En este último caso, el costo de financiación lo absorberían los comercios en negociación con la industria proveedora.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.