25/07/2019 | Noticias | Sociedad

Su hija tiene glifosato en sangre y se encadenó al depósito de agrotóxicos

Wado Terreno, padre de Ludmila, de 3 años, exige que se cierre o traslade el galpón, que se encuentra a 30 metros de la casa familiar.


La familia Terreno vive en Bernardo de Irigoyen, un pueblo de unos 1.000 habitantes ubicado a casi 100 kilómetros de Rosario (Santa Fe) y según publicó el portal Info Más, hace dos años que pide el traslado de ese depósito de plaguicidas, ubicado en plena zona residencial, y que también funciona como lavadero de máquinas fumigadoras.

A pesar de las denuncias penales y los reclamos ante la comuna local, no han logrado que se cierre definitivamente o se traslade. Wado, el papá de Ludmila, dijo: "Acá son todos cómplices y hay plata de por medio", para que el galpón pueda funcionar allí.

A Ludmila le detectaron glifosato en sangre cuando tenía un año y ocho meses. Su familia detalló que padece severos trastornos de salud (el 10 de abril pasado sufrió una descompensación importante y debió ser hospitalizada): pierde peso, sufre vómitos y dolores de cabeza de manera cotidiana y debe usar barbijo casi en forma permanente por el riesgo que implica contraer enfermedades.

Edelmiro Terreno, padre de Waldo y abuelo de Ludmila, contó en El Destape Radio que “el problema es cuando el portón está abierto porque adentro del galpón está lleno de veneno. Como seguían abriendo el portón para entrar y sacar maquinaria, mi hijo se encadenó para evitarlo”, relató.

El abuelo también apuntó que esta es una lucha que su familia encara en soledad: “Las autoridades del pueblo nos dicen que tienen las manos atadas y que no pueden hacer nada. Hay muchos intereses creados. Y las autoridades provinciales no dieron respuesta alguna. Estamos solos porque en el pueblo todos tienen miedo”, contó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.