19/07/2019 | Noticias | Sociedad

Sube un 26,4% la VTV en la provincia de Buenos Aires

El aumento rige desde hoy y fue publicado en el Boletín Oficial.


La verificación técnica vehicular, que consiste en un régimen de inspecciones técnicas aranceladas, periódicas y obligatorias aplicables a todos los vehículos matriculados en la provincia de Buenos Aires, subirá desde hoy un 26,4%, informó Télam.

Mediante la Resolución 1029 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, el gobierno autorizó el incremento.

"Aprobar, a partir de la fecha de publicación de la presente, el valor máximo de la tarifa básica del servicio de verificación técnica vehicular (VTV) de la provincia de Buenos Aires en la suma de $ 916,35 más el Impuesto al Valor Agregado".

A partir de esa tarifa básica "se conformarán las restantes categorías del cuadro tarifario del servicio de verificación técnica vehicular", añadió la resolución. 

Los motovehículos pagarán $332.64; los vehículos livianos $1.108.78; los vehículos de más de 2.500 kg. $1.995.81; los remolques y acoplados livianos $554.39; y los Remolques y acoplados de más de 2.500 kg. $997.91. 

Además, la resolución detalló que las tarifas con VTV vigente serán: motovehículos $166.32; vehículos livianos $ 1.025.62; vehículos de más de 2500 kg. $1.846.12; remolques y acoplados livianos $512.81; y remolques y acoplados de más de 2.500 kg. $923.06.

Para los vehículos de más de 20 años con VTV, las tarifas son: vehículos livianos $554.39; vehículos de mas de 2.500 kg. $997.91; remolques y acoplados livianos $277.20; remolques y acoplados de mas de 2.500 kg. $498.95; mientras los vehículos de personas con discapacidad motriz y de uso municipal y bomberos están exentos de pago.

En los fundamentos de la medida se detalla que las empresas concesionarias de la VTV, a través de la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores, presentaron ante el ente de control el requerimiento de revisión extraordinaria de tarifas.

El ente de control "calculó la tarifa básica necesaria para establecer el equilibrio económico de la prestación y manifestó que la tarifa necesaria para equilibrar la estructura económica del Modelo Concesionario VTV asciende a $ 916,35 -sin IVA-, lo cual representa un incremento del 26.43% sobre la tarifa vigente".

Por último, se detalló que se puso a disposición de los usuarios el expediente por el término de 10 diez para su consulta en la Subsecretaria de Transporte y en todas las Plantas de la VTV de la provincia, pero como no se recibieron observaciones u objeciones finalmente se autorizó la suba.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.