La verificación técnica vehicular, que consiste en un régimen de inspecciones técnicas aranceladas, periódicas y obligatorias aplicables a todos los vehículos matriculados en la provincia de Buenos Aires, subirá desde hoy un 26,4%, informó Télam.
Mediante la Resolución 1029 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, el gobierno autorizó el incremento.
"Aprobar, a partir de la fecha de publicación de la presente, el valor máximo de la tarifa básica del servicio de verificación técnica vehicular (VTV) de la provincia de Buenos Aires en la suma de $ 916,35 más el Impuesto al Valor Agregado".
A partir de esa tarifa básica "se conformarán las restantes categorías del cuadro tarifario del servicio de verificación técnica vehicular", añadió la resolución.
Los motovehículos pagarán $332.64; los vehículos livianos $1.108.78; los vehículos de más de 2.500 kg. $1.995.81; los remolques y acoplados livianos $554.39; y los Remolques y acoplados de más de 2.500 kg. $997.91.
Además, la resolución detalló que las tarifas con VTV vigente serán: motovehículos $166.32; vehículos livianos $ 1.025.62; vehículos de más de 2500 kg. $1.846.12; remolques y acoplados livianos $512.81; y remolques y acoplados de más de 2.500 kg. $923.06.
Para los vehículos de más de 20 años con VTV, las tarifas son: vehículos livianos $554.39; vehículos de mas de 2.500 kg. $997.91; remolques y acoplados livianos $277.20; remolques y acoplados de mas de 2.500 kg. $498.95; mientras los vehículos de personas con discapacidad motriz y de uso municipal y bomberos están exentos de pago.
En los fundamentos de la medida se detalla que las empresas concesionarias de la VTV, a través de la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores, presentaron ante el ente de control el requerimiento de revisión extraordinaria de tarifas.
El ente de control "calculó la tarifa básica necesaria para establecer el equilibrio económico de la prestación y manifestó que la tarifa necesaria para equilibrar la estructura económica del Modelo Concesionario VTV asciende a $ 916,35 -sin IVA-, lo cual representa un incremento del 26.43% sobre la tarifa vigente".
Por último, se detalló que se puso a disposición de los usuarios el expediente por el término de 10 diez para su consulta en la Subsecretaria de Transporte y en todas las Plantas de la VTV de la provincia, pero como no se recibieron observaciones u objeciones finalmente se autorizó la suba.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.