01/07/2019 | Noticias | Sociedad

Fenómeno en Mar del Plata: las olas podrían llegar a los 6 metros

Así lo advierte un informe del Servicio Meteorológico Nacional enviado a la Prefectura Naval Argentina. También se esperan "vientos con intensidad de temporal".


El frente frío con el que amaneció este lunes Mar del Plata parecería no venir sólo con bajas temperaturas y posibilidades de nieve: según un informe del Servicio Meteorológico Nacional también podría generar olas con una altura de hasta 6 metros mar adentro y de hasta 3 en la costa. También se esperan “vientos con intensidad de temporal”.

El informe especial fue enviado a la Prefectura Naval Argentina, y desde la fuerza confirmaron al portal de La Capital que los barcos fueron notificados. “Los capitanes resolverán si vuelven al puerto”, señalaron.

El boletín de navegación marítima de rutina informó que “el frente frío estará asociado a un centro de baja presión que se desarrollará y se profundizará aproximadamente al norte de las Islas Malvinas, situación meteorológica que podría dar lugar a vientos con intensidad de temporal en todas las costas y un importante aumento en la altura de las olas”.

Según el SMN, este lunes, desde la costa de la Península de Valdés hasta la costa de Mar del Plata, los vientos de la costa de la ciudad tendrán una velocidad de de entre 25/30 nudos (kt) con ráfagas de 35/40, mientras que las olas irán en aumento desde los 2,5 a 3,5/4 metros.

Sin embargo el fenómeno irá en aumento con el correr de los días. Además de esperar que las ráfagas de viento, desde la costa de Bahía Blanca a Mar del Plata, continúen siendo “de entre 35/40 kt rotando SW hacia el mediodía y aumentando a 35 kt con ráfagas superiores”, también se pronostican “chaparrones y lluvias con visibilidad de mala a muy mala” y “olas de entre 3,5 a 4/4,5 metros”.

En lo que respecta a la altura de las olas, el miércoles será el día más complicado. Según el informe se esperan olas de entre 5,5/6 metros mar adentro y, en la costa, un promedio de tres, según los datos de la página de informes del clima Wind Gurú. La probabilidad de lluvias y chaparrones se mantendrá, mientras que los vientos, en tanto, irán disminuyendo hacia la noche.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.