28/06/2019 | Noticias | Sociedad

Ahora las empresas podrán cortar el servicio de gas por falta de pago

La Cámara Nacional de Apelaciones levantó la medida cautelar vigente que impedía avanzar con cortes del servicio.


La Cámara Nacional de Apelaciones habilitó a las empresas distribuidoras de gas para que puedan avanzar con cortes de servicio en aquellos casos que adviertan falta de pago a las tarifas por parte de los usuarios.

Fueron los jueces Jorge Esteban Argento, Carlos Grecco y Sergio Fernández los que hicieron lugar a los recursos impulsados desde el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y la Secretaría de Energía para levantar la medida cautelar impuesta por el juez federal Alejo Ramos Padilla, que estaba vigente desde hace un año, y que prohibía proceder con cualquier tipo de corte.

Después de recibir la notificación de la reciente resolución, desde Consumidores Argentinos, la organización que impulsó la medida cautelar, expresaron profunda preocupación por el impacto negativo que podría tener el revés judicial para los usuarios que no están en condiciones de afrontar los actuales montos que se perciben en las facturas.

"Esto implica dos riesgos: a la gente que no pueda pagar, ahora le van a cortar el servicio pero también preocupa que hay muchísima cantidad de gente que hoy está siendo beneficiada por esta cautelar y no se sabe lo que va a pasar a partir de este fallo", reconoció Sergio Procelli, el titular de la entidad, al portal 0223. 

El responsable de la organización recordó que la medida cautelar establecía que "no se le podía cortar el gas a cualquier persona que estuviera en situación de vulnerabilidad y que no pudiera afrontar el gasto que implica el servicio de gas".

"Esto de alguna manera protegía a los usuarios vulnerables de que ante un aumento del 3 mil por ciento en sus tarifas no sufrieran un corte en el servicio y se les dieran facilidades como para pagar la deuda", fundamentó, sobre la necesidad de la medida.

Bajo esta misma línea, Procelli cuestionó la mirada de los magistrados intervinientes y se distanció de los argumentos que brindaron como para resolver su fallo. "Dicen que no hay una situación de vulnerabilidad como para considerar y que esto estaba cubierto por la tarifa social, lo cual a esta altura ya no lo es indiscutiblemente", señaló.

El representante legal de la organización, sin embargo, anticipó que ya trabajan en una nueva presentación para tratar de volver a poner en marcha una medida que garantice un marco de protección para los usuarios en mayor situación de vulnerabilidad.

"La Cámara sostienen que los que tienen que intervenir en temas tarifarios son los jueces de Capital Federal solamente y no los del interior, y esto es todavía peor", criticó el titular de Consumidores Argentinos, respecto de la arbitrariedad que se acusa en la resolución.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.

Mar del Plata: los herederos del nazi alemán entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.

Dolores: destrucción expedientes en el marco de las actuaciones administrativas Nº 1/2023

04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.

Mar del Plata: detienen con un kilo de cocaína a un influencer que usaba una panadería como “pantalla”

04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.