15/04/2019 | Noticias | Sociedad

Alerta epidemiológica por sarampión: cómo prevenir el contagio de la enfermedad

La Secretaría de Salud de la Nación emitió la advertencia tras confirmar en Rosario ya el cuarto caso en lo que va del año. Cuáles son las recomendaciones del organismo sanitario.


Tras confirmar un nuevo caso en la ciudad santafesina de Rosario, la Secretaría de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico por sarampión.

Se trata del cuarto caso en lo que va del año en el país, protagonizado por un hombre de 36 años que habría tenido contacto con un turista ruso infectado durante un vuelo que partió desde Puerto Iguazú hacia Buenos Aires el 16 de marzo.

Según Infocielo, las muestras fueron procesadas por el laboratorio Cemar de Rosario y confirmadas en el ANLIS Carlos G. Malbrán. De acuerdo al informe oficial del organismo federal, el paciente presenta una evolución favorable.

El sarampión puede presentarse en todas las edades, siendo más grave en chicos menores de cinco años o con desnutrición, en quienes puede causar graves complicaciones como neumonía, convulsiones, meningoencefalitis, ceguera y problemas crónicos.

Para prevenirlo, la institución sanitaria difundió una serie de consideraciones a tener en cuenta:

*La transmisión es persona a persona, vía respiratoria. El virus se encuentra presente en secreciones nasofaríngeas y puede persistir en el ambiente hasta dos horas después de haberse retirado el paciente.
*El período de incubación es de 7-21 días (promedio 14 días).
*La enfermedad es altamente contagiosa: desde cuatro días antes a cuatro después del inicio del exantema.
*Período de aparición de casos secundarios: desde 7 a 21 días del contacto con un caso confirmado.

En tanto, para residentes en Argentina que viajen al exterior, recomendaron:

*Verificar contar con esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación. De no contar con las dos dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje.
*Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación viral activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral. Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación. Se administrarán las dosis correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación al año de vida y al ingreso escolar.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.