Los jueces Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali, del Tribunal Oral Nº 3 de La Plata, de forma unánime condenaron a los ocho ex jefes policiales de la capital provincial que estaban sospechados de beneficiarse con dinero “negro” derivado de una red de coimas con aportes de comerciantes y empresarios de la ciudad. Luego del fallo, hubo extrema tensión con los familiares de los condenados, que comenzaron a gritar "corruptos" a los magistrados, tal como pudo verse en vivo a través de la transmisión de la cuenta de Facebook del diario El Día.
Las penas para los ex jefes policiales enjuiciados, a quienes también se les ordenó la inhabilitación absoluta para ejercer cargos, fueron las siguientes: para el ex titular de la Jefatura Departamental La Plata, comisario mayor Darío Camerini, 5 años y 8 meses de prisión; a su segundo, Rodolfo Daniel Carballo, 4 años y 10 meses; al ex secretario de la repartición, Walter Skaramowsky, 4 años y 6 meses; al ex jefe de calle, oficial Ariel René Huck, 3 años y 6 meses; al por entonces jefe de la Comisaría Segunda, Sebastián Velázquez, 3 años y 8 meses; al de la seccional de Los Hornos, Sebastián Cuenca, 4 años; al de Villa Elisa, Raúl Frare, 3 años y 4 meses; al de Tolosa, Julio Sebastián Sáenz, 3 años y 6 meses. En tanto, el de la cuarta, Juan Retamozzo, fue absuelto.
Todos estaban detenidos, menos Carballo, a quien recientemente se le había otorgado el arresto domiciliario.
Todo empezó con un procedimiento realizado en abril de 2016 por la Auditoría de Asuntos Internos en la sede de la Jefatura Departamental (12 entre 60 y 61), donde se hallaron 36 sobres con un total de 153.700 pesos. Los fiscales Victoria Huergo y Javier Berlinghieri pidieron penas de 8 y 9 años. También estuvo procesada y llegó al juicio la secretaria del jefe de la departamental, María de los Ángeles Ramírez, acusada de “encubrimiento agravado”, pero los fiscales desistieron de acusarla.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.