11/01/2019 | Noticias | Sociedad

Tarjeta SUBE: amplían el saldo negativo para seguirle el ritmo a los aumentos

Acompañará la suba del boleto mínimo de colectivo, que desde mañana pasará a costar $15.


A partir de este viernes, el saldo negativo de la SUBE se actualizará de $39 a $54 de forma automática para seguirle el ritmo a los aumentos en el transporte público dispuestos por el Gobierno, que este sábado llevan el boleto de colectivo a 15 pesos.

A diferencia de lo ocurrido veces anteriores, este incremento se anticipa para que sea equivalente al valor que tendrán tres boletos mínimos de colectivo a partir de marzo.

De esta manera, los usuarios podrán abonar tres viajes en colectivo (a razón de $18 en marzo) o cinco en tren una vez agotado su saldo, en el área metropolitana de Buenos Aires.

En el caso de los que cuentan con tarifa social, los viajes posibles con el saldo negativo serán hasta 8 en colectivo y 12 en trenes.

A partir de este sábado, el boleto mínimo de colectivo vuelve a aumentar -de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Transporte- y pasará de 13 a 15 pesos.

El 15 de febrero volverá a trepar y se ubicará en $16,50. Mientras que en marzo quedará fijo en $18. Para ese mes, la suba del transporte habrá alcanzado el 38,36 por ciento.

El pase del subte -que depende del gobierno porteño- llegará hasta los $21 en abril. Costará $16,50 en febrero, aumentará $2,5 en marzo y otros $2 en el cuarto mes del 2019.

Jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis. Además, continuará la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente y la Red SUBE. Esto implica un descuento de 20%, 30% y 40% en el costo del pasaje según la cantidad de viajes realizados al mes.

Con respecto a los trenes, los aumentos variarán de acuerdo a las líneas. En el caso del Mitre, el Sarmiento y el San Martín, los incrementos serán de $1,25 a partir de mañana, $1,25 en febrero y de $1 en marzo. El valor más económico hoy es de $8,75, por lo cual este sábado llegará a 12,25 pesos.

Pero así como aumenta el saldo positivo, también aumenta su valor de reposición: pasará de $60 a $75, lo que equivale a un alza del 25 por ciento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.