22/04/2018 | Noticias | Sociedad

Cómo y por qué puede ser posible la recuperación del Cine Gloria

Cuáles son los pasos que podrían darse para recuperar el Cine Gloria ante la movida social por el edificio tras haber cumplido el 80º aniversario de su apertura.


Desde las redes y la web change.org se siguen sumando adhesiones con firmas que buscan recuperar el Cine Gloria, un lugar ícono de Dolores que cerró definitivamente en 1997 y que había abierto sus puertas el 1 de abril de 1938. Hoy en el lugar, frente a la céntrica Plaza Castelli, funciona un “supermercado chino” bajo el nombre “Súper Gloria”.

 

Para recuperarlo, en principio, hay dos caminos. Uno podría ser que la Municipalidad de Dolores adquiera la propiedad, para lo cual debería acordar con el actual propietario del inmueble. Esto implica consultar al propietario sobre su voluntad de venderlo y estimar el precio de la transacción, que asoma millonario.

 

Otro camino pasaría por la legislatura de la provincia de Buenos Aires, que en caso de considerarlo, puede decidir la expropiación a través de la ley de expropiaciones vigente. Para ello se deben seguir los caminos jurídicos necesarios.

 

La “utilidad pública” es la causa jurídica de la expropiación, su justificación, y es un concepto sumamente amplio que se refiere al bien común o necesidad general. La calificación de utilidad pública es una facultad constitucionalmente atribuida al Poder Legislativo ya que dicha declaración debe efectuarse a través del dictado de una ley.

 

Por otra parte, el Concejo Deliberante de Dolores también puede declarar el edificio de interés histórico o patrimonial. Para tal efecto, debe recibir el asesoramiento de la Comisión Municipal de Preservación de Edificios, que está constituida por el secretario de Obras Públicas, la secretaria de Cultura, representantes del Archivo Histórico Municipal, Archivo Histórico Judicial, el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros y el Museo “Libres del Sur”.

 

Mariano Conti es el vecino dolorense que impulsó esta idea desde las redes sociales. Consultamos respecto a qué destino imagina en caso de poder recuperar el lugar: “Será para su uso como cine, teatro, biblioteca, archivo, museo, eventos artísticos, culturales, turísticos y sociales”, imaginó en charla con ENTRELÍNEAS.info.

 

“Lancé algo que estaba latente en la gente de Dolores desde hace muchísimos años, diría que desde que el Cine Gloria cerró. No fue algo más que recoger la voluntad de la ciudadanía que venía desde mucho tiempo atrás, incluso con alguna que otra ordenanza para preservar la fachada y otra que lo habría declarado patrimonio municipal. El impulso puede venir de mi parte pero esto fue conversado desde hace mucho tiempo con amistades, gente de la política, autoridades, secretarías y gente que está interesada de que el edificio sea patrimonio dolorense y explotarlo en términos de cine y cultura”, agregó.

 

La decisión de recuperar el ex cine puede traer conflictos con los actuales dueños, sin embargo Conti aclaró: “El proyecto es el que ha tomado la mayoría de los cines recuperados en varios lugares de Buenos Aires, no tenemos problemas con los supermercados pero entiendo que pueden utilizar otros lugares sobre todo si a estos se los declara de interés público. Nadie le quiera quitar el modo de vida a nadie, pero cuando el estado entiende de que hay realmente un interés público se hace una expropiación o se puede negociar con los propietarios para que accedan a vender a un precio justo”.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.