21/08/2017 | Noticias | Sociedad

El cierre tras cuatro días de la más inolvidable fiesta dolorense

Los fuegos artificiales tras el recital de Luis Fonsi fueron el colofón ideal de los festejos por el Bicentenario de Dolores, la mayor fiesta de la historia de la ciudad. Galería de fotos y videos.



La ciudad de Dolores cerró con una serie de interminables fuegos artificiales los cuatro días más esperados en muchos años: la celebración del Bicentenario, que tuvo un estupendo desarrollo en cada una de sus jornadas, organizadas de manera magnífica y con una gran respuesta del público a cada propuesta.

 

En efecto, fueron días en los que Dolores vivió probablemente la mayor celebración de su rica historia. Es que fueron días extraordinarios, que no se centran en una celebración como por ejemplo la Fiesta de la Guitarra o el Carnaval Regional. Fueron cuatro días únicos e irrepetibles en los que el intendente Camilo Etchevarren se dio el gusto de organizar y liderar una realización de primer nivel.

 

El cierre fue con una fiesta disfrazado de recital a cargo de Luis Fonsi, que hizo bailar a los más de 20 mil espectadores que se arrimaron al Estadio Municipal “Delfor del Valle”. En esta misma jornada de lunes, otros momentos que quedarán en las retinas es el nutrido desfile y el momento en el que Darío Volonté hizo sonar su voz en el escenario de la Plaza Castelli.

 

Allí mismo, el domingo, ya habían brillado Cacho Castaña y la Gata Adriana Varela, que sacudieron la cálida ante una plaza colmada. Fue acaso el gran show de la celebración, más allá de que la actualidad de Luis Fonsi (y su Despacito...) sea imposible no subirlo al pedestal de las estrellas de la música internacional. Tampoco desentonaron, claro, ni Babasónicos ni Los Huayra, que resultaron el colofón del “viernes salteño”, que tuvo también la presencia del gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey.

 

Un párrafo aparte merecen también la organización de todo lo que rodeó a la Plaza Castelli, con esa feria gastronómico y otro tanto de artesanías locales. La presencia el domingo de varios de los ex futbolistas que fueron campeones del mundo en México 86, entre varios otros Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Nery Pumpido, y el “Tata” Brown, también fue otro punto destacado de la fiesta que quedará viviendo un largo tiempo en el corazón de cada uno de los dolorenses que se acercaron a disfrutarla.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.