13/06/2017 | Noticias | Sociedad

Cuántos dolorenses se emplearán en las fábricas que llegan al Parque Industrial

Una de ellas se dedica al vidrio, con sede en Avellaneda y más de 200 empleados, y la otra es del rubro del plástico. Cuándo piensan instalarse en la ciudad. Los detalles.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, presentó a los industriales del vidrio y el plástico, interesados en radicarse con sus empresas en el Parque Industrial. 

 

El jefe comunal, rodeado de vecinos de la ciudad, fue acompañado además por el Delegado Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Luis Quintana, la Directora de Industria Graciela Suárez, el propietario de cristalería “Don Juan”, Juan José Kowalewski, los responsables de Dega Plast, Eduardo D’Esposito y Fabián García. También se encontraba presente el Gerente de la Filial Dolores del Banco Santander Río, Christian Mariño.

 

En la conferencia de prensa se emitió un video del Parque Industrial Dolores donde se encuentra la empresa Frontera, la cerveza artesanal Peycer, apicultores y un emprendimiento de productos de limpieza. En tanto que los industriales mostraron los trabajos que se realizan en sus plantas.

 

Etchevarren destacó que el Parque Industrial cuenta con una planta reductora de gas, acotando que “su volumen supera lo que necesita la ciudad de Dolores para abastecerse, si tuviéramos un problema con la planta que abastece a los domicilios, la del Parque Industrial alcanzaría para abastecer a los dos lugares”. 

 

En otro pasaje Etchevarren afirmó que soñaba con una ciudad de pleno empleo en la que el desarrollo del Parque Industrial será muy importante. 

Posteriormente Juan José Kowalewski, que tiene fábricas de vidrio en Avellaneda, las que dan trabajo a 200 operarios, manifestó su intención de instalarse en el Parque Industrial. El empresario comentó que había 36 fábricas de vidrio artesanales en el país y solo han quedado cuatro. 

 

“Este oficio se puede aprender con ganas en muy poco tiempo, nosotros vamos a capacitar a los que deseen trabajar con una salida laboral”, dijo Kowalewski, que acotó: “Hemos elegido instalarnos en Dolores por el apoyo que hemos recibido del intendente, nunca se me hubiera ocurrido desmontar una de mis empresas para venir a Dolores. Etchevarren me invitó a visitar esta ciudad y junto a Graciela Suárez me llevaron a conocer el Parque Industrial”. También señaló que la capacitación comenzaría en 60 días y la planta se instalaría en seis meses.

 

También hablaron los ejecutivos de Dega Plast, fabricantes de artículos descartables, semi descartables, bazar e impresos, los que cuentan con mano de obra muy calificada. D’ Esposito reveló que la empresa analiza su instalación con  una planta en el Parque Industrial. “Como lo dijo Kowalewski, nosotros también tendremos que capacitar al personal que trabajará en la fábrica”, expresó D’ Esposito, que continuó diciendo: “Lo único que conocía de Dolores eran la parrillas, pase muchas veces pero nunca entré a la ciudad. Gracias al intendente hoy estamos acá con la idea de fabricar nuestros productos en el Parque Industrial”.

 

Por su parte, el gerente de la Filial Dolores del Banco Santander Río, le agradeció al intendente la invitación y manifestó que la entidad cuenta con diez empleados y dos mil clientes. "Otorgamos más de 3 millones de pesos en créditos mensuales a dolorenses", contó Mariño, quien además resaltó que la empresa Frontera opera con el Banco y espera que las industrias que se radiquen en Dolores puedan ser parte de su cartera de clientes.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: los herederos del nazi entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.

Dolores: destrucción expedientes en el marco de las actuaciones administrativas Nº 1/2023

04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.

Mar del Plata: detienen con un kilo de cocaína a un influencer que usaba una panadería como “pantalla”

04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Día del Ferretero en Argentina: por qué se celebra el 3 de septiembre

03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.

Ruta 11: así avanza la obra de Autovía entre Villa Gesell y Mar Chiquita

02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.