07/09/2025 | Noticias | Política

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.


Dos distritos de la Costa Atlántica bonaerense con distinto signo político en el Poder Ejecutivo local registraron triunfos de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas celebradas este domingo en la provincia de Buenos Aires: Pinamar y Villa Gesell.

En el municipio gobernado por el macrista Juan Ibarguren, el partido de Javier Milei obtuvo más de la mitad de los votos y le sacó 20 puntos de Fuerza Patria, que obtuvo el segundo lugar. El candidato del oficialismo Martín Rapallino resultó ganador en las elecciones por el 50,6% de los votos

"Gracias infinitas a todos los vecinos de Pinamar que confían en este equipo: por acompañar y por creer que juntos podemos seguir cuidando nuestra ciudad. Este triunfo es de todos; de quienes nos apoyaron, de quienes nos marcaron el camino con críticas constructivas y de cada persona que se acercó a compartir sus ideas y su tiempo.Hoy celebramos, mañana seguimos trabajando por el futuro de Pinamar", expresó Rapallino. 

Fuerza Patria, con Gregorio Estanga como cabeza de lista, consiguió el 30,2%. Por su parte, Somos Buenos Aires, con Lucas Ventoso (ex funcionario de Ibarguren), quedó relegado al tercer lugar con una performance muy baja: apenas el 10,2% de los votos.

Por el contrario, en Villa Gesell, donde el intendente Gustavo Barrera es uno de los peronistas más combativos al gobierno nacional, Fuerza Patria no pudo imponerse. Allí, La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Clarisa Armando, obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Los vecinos de Villa Gesell eligieron empezar a transitar juntos el camino hacia un futuro mejor. Este triunfo es de cada uno de ustedes que se animó a decir basta y apostar por el cambio. Hoy comienza una nueva etapa”, señaló Armando tras la victoria. 

 Por su parte, la lista de Fuerza Patria que encabezaba Martín Arguiñarena recibió el 31,7% de las preferencias de los votantes. Aquí también el tercer lugar fue para Somos Buenos Aires, que postulaba a Sergio Domínguez en primer lugar, con un 14,06%.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.

Elecciones en Dolores: gran elección de Fuerza Patria que se impuso por el 60% de los votos

07 de septiembre. La lista que impulsó el Intendente Juan Pablo García alcanzó el 60% de los votos.

La Libertad Avanza se impuso en la Quinta Sección

07 de septiembre. La lista que llevó a Guillermo Montenegro como primer candidato obtuvo 3 de las 5 bancas de senadores provinciales que había en juego, mientras que Fuerza Patria se quedó con las dos restantes.

Tordillo: nueva victoria de Fuerza Patria

07 de septiembre. El oficialismo local obtuvo un 43,7% de los votos y La Libertad Avanza quedó en segundo lugar, con el 37%.