Municipios del interior bonaerense en alerta: temen no poder pagar sueldos ni aguinaldo en junio
El ajuste nacional ya impacta de lleno en las finanzas locales: varias comunas del interior bonaerense advierten graves dificultades para cumplir con sus obligaciones. Villa Gesell declaró la emergencia económica, mientras que en el vecino Partido de La Costa confirmaron que los pagos están garantizados. “Hay municipios muy complicados”, advirtió el ministro Carlos Bianco.

La crisis económica empieza a golpear con fuerza a los municipios del interior de la provincia de Buenos Aires.
La crisis económica empieza a golpear con fuerza a los municipios del interior de la provincia de Buenos Aires. A menos de un mes del vencimiento para pagar el medio aguinaldo, son varios los intendentes que ya expresaron su preocupación por no poder cumplir con los sueldos. En Villa Gesell, por ejemplo, el intendente Gustavo Barrera decretó la emergencia económica ante la caída de ingresos.
Otros distritos como Saavedra, Guaminí y Coronel Rosales también atraviesan momentos delicados: implementaron recortes, congelaron cargos y ajustaron subsidios para intentar llegar a fin de mes. La coparticipación federal cayó un 19,4% en términos reales durante el primer trimestre del año, y los cambios en la recaudación impositiva golpearon aún más las arcas locales.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó la gravedad del escenario: “Hay municipios que ya pagan los sueldos en cuotas y están muy complicados. El ajuste del Gobierno nacional tiene un impacto directo en la economía local y en las finanzas del Estado”.
En medio de este panorama, algunos otros municipios logran sostenerse. En la región es el caso del Partido de La Costa, que ante la consulta confirmó que no tiene inconvenientes para pagar ni sueldos ni aguinaldos, a pesar del contexto adverso. La preocupación también se refleja a nivel provincial: el gobernador Axel Kicillof pidió autorización para endeudarse por más de 1.000 millones de dólares ante la caída de fondos y la falta de transferencias completas de Nación.