08/08/2025 | Noticias | Política

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.


La Municipalidad de Villa Gesell anunció que impulsa la construcción de un Parque Termal en el distrito, que será financiado con inversión privada y funcionará durante todo el año. El proyecto de sumar un nuevo atractivo turístico a la ciudad será presentado el próximo martes 12 de agosto en Parque Bonito.

Luego de los estudios técnicos y trabajos preliminares, comenzó la planificación para la creación de un parque termal en Villa Gesell, una iniciativa que busca generar múltiples beneficios sociales, económicos y ambientales para la comunidad geselina.

Según explicó el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de Villa Gesell, Juan Duarte, el Municipio trabaja activamente para atraer inversores que impulsen esta obra, la cual tendrá un fuerte impacto en el turismo local, al ofrecer una propuesta atractiva durante todo el año, especialmente en temporada baja. 

Se trata de un proyecto innovador: un espacio destinado al bienestar, la salud y el relax, que se integrará con la identidad natural de Gesell y permitirá captar nuevos perfiles de visitantes.

A largo plazo, este tipo de propuestas vinculadas al bienestar suelen generar una alta tasa de repetición y recomendación del destino, promoviendo el movimiento turístico desde distintos puntos del país hacia nuestra ciudad, explicaron desde la Comuna.

En términos económicos, el proyecto generará empleo directo e indirecto desde su etapa de construcción hasta la puesta en marcha. Se crearán nuevos puestos de trabajo en sectores como servicios, gastronomía, hotelería y transporte. Además, dinamizará la economía local mediante el consumo de productos y servicios regionales, favoreciendo especialmente a pequeños y medianos emprendimientos.

La creación de un polo termal también impulsará inversiones complementarias —como hoteles, centros de salud, spa y comercios— y permitirá extender la temporada comercial, beneficiando a los prestadores que actualmente se ven afectados por la estacionalidad.

En cuanto a los beneficios ambientales, el recurso termal será aprovechado de manera responsable y con bajo impacto ecológico. El proyecto contempla su integración con espacios verdes, lo que contribuirá a conservar el paisaje y a fomentar la educación ambiental entre visitantes y residentes.

El intendente Gustavo Barrera, junto al secretario de Turismo y Cultura, Emiliano Felice, y secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de Villa Gesell, Juan Duarte, presentarán oficialmente el proyecto el próximo martes 12 de agosto a las 11:00 en el complejo Parque Bonito (Alameda 208 Nº 291).

La presentación será abierta al público, por lo que la Municipalidad convoca a vecinos, vecinas, medios de comunicación y actores del sector turístico a participar y conocer más sobre esta importante iniciativa para el desarrollo de Villa Gesell.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.