La Municipalidad de Villa Gesell presentó oficialmente el proyecto del Parque Termal fue en Parque Bonito con la presencia del inversor. Estará ubicado entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino entre Villa Gesell y Mar de las Pampas, y funcionará durante todo el año. Tendrá capacidad para 13.000 personas y su único ingreso será por Circunvalación.
Los detalles del ambicioso emprendimiento del Parque Termal, impulsado por la Municipalidad, se expusieron durante la presentación realizada en el complejo Parque Bonito, un evento que contó con la presencia del intendente Gustavo Barrera y del inversor Oreste Di Biase, presidente de Mundo Grúa S.A., entre otras autoridades, y un nutrido acompañamiento de la comunidad.
El jefe comunal subrayó la relevancia histórica de esta iniciativa para Villa Gesell. “Desde 2014 venimos trabajando para generar herramientas que permitan romper la estacionalidad. Somos el tercer destino turístico más elegido del país. En 2016 presentamos los primeros estudios para crear un parque termal, que arrojaron resultados positivos, pero faltaba contar con el predio y la inversión”, señaló.
“Hoy, tras un largo camino, se dan las condiciones para comenzar a desarrollar turismo termal en Villa Gesell, sumando a la visión de nuestro fundador: una ciudad que funcione todo el año, que genere empleo y nos impulse a seguir soñando”, agregó Barrera.
La subsecretaria de Turismo de la Provincia, Soledad Martínez, quien acompañó la presentación, celebró el proyecto y felicitó al ejecutivo local por impulsar políticas que fortalecen el turismo y promueven la desestacionalización, invitando a vacacionar dentro de la Provincia.
Los secretarios Juan Duarte (Planeamiento, Obras y Servicios Públicos) y Emiliano Felice (Turismo, Cultura, Educación y Deportes) brindaron detalles técnicos y destacaron los múltiples beneficios del Parque, un atractivo estratégico que permitirá sumar turismo durante todo el año, generando empleo y oportunidades.
Duarte recordó que en 2015 se realizó un sondeo eléctrico vertical que confirmó la viabilidad del proyecto y destacó los estudios impulsados por la Municipalidad en los años posteriores. A su vez, contó que fue en la presentación del Plan de Ordenamiento Municipal (POM) en la Expo Construir de Buenos Aires donde conoció a Oreste Di Biase, propietario de las tierras donde se desarrollará el Parque, ubicado entre Circunvalación y Ruta 11, a la mitad de camino entre Villa Gesell y la localidad de Mar de las Pampas.
Di Biase realizó un sondeo adicional para verificar la aptitud del terreno y avanzó con los trámites ante la Autoridad Nacional del Agua, y el proyecto ya tiene aprobada su prefactibilidad. Ahora, será el tiempo de varias etapas administrativas, entre ellas la sanción de dos ordenanzas en el Honorable Concejo Deliberante, el cumplimiento de las exigencias del Plan de Ordenamiento Municipal y la realización de estudios de impacto ambiental.
Detalles del Parque Termal
El acceso será exclusivamente por Avenida Circunvalación. Contará con un sector de piletas mixtas, estacionamiento con capacidad para aproximadamente 13.000 personas, un espacio deportivo multidisciplinario, patio de comidas, cabañas, proveeduría, una laguna, anfiteatro, hotel con servicios y un centro de convenciones, entre otras instalaciones.
Duarte explicó que las piletas funcionarán con un sistema de recirculación mediante evaporación. El agua utilizada será tratada en piletas decantadoras mediante retrolavado antes de reiniciar el ciclo.
Por su parte, Emiliano Felice destacó que el objetivo es que el parque termal sea un complemento en verano y un atractivo durante todo el año, alineado con la tendencia del turismo de experiencia, que busca propuestas variadas. La provincia de Buenos Aires es el tercer destino termal del país, con 9 complejos, y Villa Gesell se posicionará como el 10º. Felice resaltó que los parques termales suelen estar en destinos pequeños y que Villa Gesell, con su amplia oferta hotelera, tiene un gran potencial para este proyecto.
Además, anticipó que el parque generará entre 50 y 80 empleos directos y centenares de empleos indirectos, beneficiando a sectores como hotelería, gastronomía y transporte, sumando otros tantos y permitiendo la generación de nuevos emprendimientos y servicios vinculados a las termas.
El secretario de Turismo, Cultura, Educación y Deportes también subrayó que el perfil del visitante no dependerá de la estación ni del clima, ampliando el mercado a parejas, adultos mayores y grupos familiares. Esto favorecerá la promoción de escapadas durante todo el año, fortaleciendo la oferta turística local y fomentando un turismo de salud y bienestar.
Para cerrar, tomó la palabra Oreste Di Biase, presidente de Mundo Grúa S.A. y propietario de las tierras donde se desarrollará el parque, quien manifestó su compromiso de trabajar en conjunto con el Municipio para que el proyecto sea beneficioso para toda la comunidad.
10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.