01/04/2025 | Noticias | Política

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.


El ex intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, será el nuevo subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, cargo en el que reemplazará a Leandro Lurati, quien anunció su salida luego de dos años en el área que funciona bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, conducido por Andrés Larroque.  

“Después de 2 años gestionando y construyendo comunidad deportiva me toca cerrar mi etapa como subsecretario de deportes de la Provincia de Buenos Aires. Mi compromiso con el deporte es parte de un proyecto más grande, el de un país con más oportunidades, inclusión y desarrollo para todos, con una Estatalidad promotora del desarrollo humano integral. Eso fue lo que nos enseñó Cristina Kirchner”, publicó Lurati en sus redes sociales.

Según informó la periodista Macarena Ramírez, especializada en la cobertura de temas de Casa de Gobierno de la Provincia, Cardozo seguirá desempeñándose como Director de la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, que depende del Ministerio de Gobierno que encabeza “Carli” Bianco. Desde ENTRELÍNEAS.info consultamos a Cardozo, sin obtener una respuesta. No obstante, fuentes de Casa de Gobierno nos confirmaron la posibilidad.

La salida de Leandro Lurati se inscribe en el marco de la interna que se vive en el peronismo por estos tiempos y que involucra a Cristina Fernández y a Axel Kicillof. “De un tiempo a esta parte, las diferencias de perspectivas con el Ministro Larroque fueron notorias. Sin embargo, siempre puse por delante la gestión. El desarrollo de mayores capacidades estatales, la mejora diaria de la política pública, la eficiencia en el uso de los magros recursos públicos provinciales”, explicó Lurati.

Cardozo, que nació en San Clemente del Tuyú y tiene 42 años, ejerció como intendente de La Costa entre 2019 y 2023 y desde marzo de 2024 tiene bajo su responsabilidad la gestión de la Administración del Estadio Ciudad de La Plata, que tiene como objetivo de diseñar, planificar e implementar las políticas necesarias para la administración, uso y mantenimiento del domo provincial. 

El actual cargo de Cardozo abarca la elaboración de un plan anual de actividades relacionadas con el funcionamiento del Estadio y propone al Poder Ejecutivo provincial el otorgamiento de concesiones de uso y explotación, verificando el cumplimiento de los convenios suscriptos y las reglamentaciones relacionadas para ello. 

En ese marco, en diciembre pasado se logró un acuerdo entre la AFA y la Provincia para que el Estadio Único “Diego Armando Maradona” sea la nueva casa de todo el fútbol argentino. “Firmamos un convenio marco de colaboración con la AFA para que el Estadio recupere la pasión del deporte con eventos de los diversos seleccionados nacionales de fútbol y otros del ámbito local y del plano internacional”, anunció Kicillof.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.