Este jueves, el Senado de la Nación expulsó a Edgardo Kueider, el legislador detenido cuando intentaba ingresar a Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar.
Casi por unanimidad, la moción tuvo 61 votos por la afirmativa, 5 por la negativa y una abstención. Los votos negativos fueron de Maximiliano Abad, Carla Álvarez Rivero, Andrea Cristina, Alfredo De Ángeli y Enrique Goerling Lara, todos de Juntos por el Cambio.
Quien se abstuvo fue el salteño Juan Carlos Romero, también de Juntos por el Cambio.
Se ausentaron -además de Kueider, claro- los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, Gerardo Montenegro -de viaje- y el radical Víctor Zimmermann, a quien sobre el final de la sesión se le aprobó la licencia sin goce de sueldo por un cargo en Chaco hasta el 28 de febrero.
La expulsión, que fue pedida inicialmente por el kirchnerismo, logró esta tarde el acompañamiento de la Unión Cívica Radical (UCR) y los oficialistas de La Libertad Avanza, y solo unos pocos senadores del PRO votaron en contra.
Sin Kueider en la Cámara alta, su lugar será ocupado por la diputada provincial entrerriana y referente de La Cámpora Stefanía Cora.
EL DEBATE
La santafecina de la UCR, Carolina Losada, se mostró a favor de la expulsión de Kueider, pero cuestionó al kirchnerismo por embanderarse en la “honorabilidad” del Senado. “Kueider afuera, en esto estamos de acuerdo todos. Que no puede estar acá sentado”, comenzó Losada, y luego dirigió su discurso contra la bancada de Unión por la Patria (UP), que impulsó la exclusión del dirigente entrerriano. “Me llama la atención el nivel de cinismo que tienen al pedir la palabra y hablar de honorabilidad”, dijo.
Por su parte, el senador Oscar Parrilli, apuntó a la posible intencionalidad de los senadores que dudaron en apoyar la expulsión de Kueider. “Tienen miedo de que cuente de dónde salió esa plata”, dijo.
Luis Juez, presidente del bloque PRO en el Senado, calificó como “inadmisible” el escándalo que involucra a Kueider. “El único castigo que le corresponde es la expulsión”, sostuvo Juez, y añadió que “la honra de los legisladores debe prevalecer sobre cualquier lealtad política”.
José Mayans, jefe de bloque de Unión por la Patria, mencionó la traición de Kueider al dejar el PJ para sumarse a Unidad Federal y votar en línea con La Libertad Avanza.
Finalmente, después de haber expulsado a Edgardo Kueider, el Senado rechazó que se trate la suspensión del kirchnerista Oscar Parrilli. El oficialismo y sus aliados quedaron a diez votos de tratar la sanción al dirigente aliado de Cristina Kirchner.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.