23/10/2024 | Noticias | Política

Kicillof visitó Castelli para una catarata de inauguraciones en medio de la interna peronista

El Gobernador de la Provincia estuvo esta mañana junto a Francisco Echarren realizando importantes inauguraciones. Quiénes lo acompañaron y quiénes decidieron ausentarse. ¿Foto con Cristina en La Plata?


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo esta mañana en Castelli para realizar la inauguración de una serie de obras en el Municipio que encabeza Francisco Echarren. Aunque no hubo mayores referencias a la interna que vive el peronismo, queda a la vista con repasar quiénes estuvieron presentes y quienes se ausentaron a la nueva visita del mandatario bonaerense a la quinta sección electoral.


Kicillof tuvo una agenda cargada. "El sueño de los pibes y pibas de Castelli de estudiar una carrera cerca de sus casas ahora es una realidad con el nuevo Centro Universitario que inauguramos a través del programa Puentes", contó en sus redes. También se puso en funciones la nueva Casa de la Provincia, que acerca trámites provinciales. También se inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud y entregó una ambulancia de alta complejidad.

Tras el acto en Mar Chiquita de hace algunas semanas, esta vez Kicillof estuvo acompañado por el anfitrión Echarren, el diputado provincial Gustavo Pulti y los alcaldes Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Juan Manuel Alvarez (General Paz), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Alberto Gelené (Las Flores). Del Gabinete de Kicillof, entre otros, estuvieron Gabriel Katopodis (que tiene intenciones de suceder a Axel en 2027), Carlos Bianco, Cristina Alvarez Rodríguez y Nicolás Kreplak.

Toda esta actividad bajo el cielo nublado castellense podría haber servido de previa del suceso que se aguarda con expectativa para esta noche, en La Plata: es que en el Teatro Argentino se realizará un homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo y está previsto entonces un encuentro entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, que confirmó que estará presente en la tradicional sala.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cruce en la oposición costera: Cordone apuntó contra Cavallini en plena tensión por el cierre de listas

21 de mayo. La concejal de Juntos por el Cambio cuestionó duramente a la referente de La Libertad Avanza tras una entrevista publicada por Opinión de la Costa. El trasfondo revela la fragmentación opositora rumbo a las elecciones de septiembre.

Cómo se prepara La Costa para las elecciones: bajas, roces opositores y una gestión que se busca relanzar

18 de mayo. A dos meses del cierre de listas, el escenario político en el Partido de La Costa se mueve entre reacomodamientos, desgaste opositor y viejas caras que buscan reinventarse. Con el oficialismo relanzado, críticas cruzadas en la oposición y posibles sorpresas libertarias, el tablero electoral local empieza a definirse rumbo a las elecciones de septiembre.

Juan de Jesús designó a un nuevo secretario de Salud para reforzar el sistema sanitario municipal

16 de mayo. El intendente del Partido de La Costa nombró al Dr. Néstor Carril como nuevo titular del área de Salud. La medida busca fortalecer la atención en hospitales y centros de salud, mejorar la respuesta ante emergencias y seguir profesionalizando el sistema con una mirada integral.

Castelli: una empresa invertirá en el Parque Industrial y promete crear 150 nuevos empleos

16 de mayo. La firma Vireyes Agropecuaria S.A., que ya posee 15.000 hectáreas en el distrito, compró 14 parcelas por 350.000 dólares y proyecta generar 150 puestos de trabajo en Castelli. El anuncio fue realizado por el Municipio y genera expectativas por el impacto económico local.

Villa Gesell lanza una fuerte campaña para que no eliminen el feriado del 12 de octubre

15 de mayo. La iniciativa “Gesell por el Finde Largo” reúne a instituciones, colectividades y referentes culturales que impulsan la tradicional Fiesta de la Diversidad Cultural. Buscan evitar que el Gobierno elimine el fin de semana largo.

Murió Pepe Mujica: el expresidente de Uruguay que hizo de la austeridad una forma de vida y de la política un acto de amor

13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.