23/10/2024 | Noticias | Política

Kicillof visitó Castelli para una catarata de inauguraciones en medio de la interna peronista

El Gobernador de la Provincia estuvo esta mañana junto a Francisco Echarren realizando importantes inauguraciones. Quiénes lo acompañaron y quiénes decidieron ausentarse. ¿Foto con Cristina en La Plata?


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo esta mañana en Castelli para realizar la inauguración de una serie de obras en el Municipio que encabeza Francisco Echarren. Aunque no hubo mayores referencias a la interna que vive el peronismo, queda a la vista con repasar quiénes estuvieron presentes y quienes se ausentaron a la nueva visita del mandatario bonaerense a la quinta sección electoral.


Kicillof tuvo una agenda cargada. "El sueño de los pibes y pibas de Castelli de estudiar una carrera cerca de sus casas ahora es una realidad con el nuevo Centro Universitario que inauguramos a través del programa Puentes", contó en sus redes. También se puso en funciones la nueva Casa de la Provincia, que acerca trámites provinciales. También se inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud y entregó una ambulancia de alta complejidad.

Tras el acto en Mar Chiquita de hace algunas semanas, esta vez Kicillof estuvo acompañado por el anfitrión Echarren, el diputado provincial Gustavo Pulti y los alcaldes Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Juan Manuel Alvarez (General Paz), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Alberto Gelené (Las Flores). Del Gabinete de Kicillof, entre otros, estuvieron Gabriel Katopodis (que tiene intenciones de suceder a Axel en 2027), Carlos Bianco, Cristina Alvarez Rodríguez y Nicolás Kreplak.

Toda esta actividad bajo el cielo nublado castellense podría haber servido de previa del suceso que se aguarda con expectativa para esta noche, en La Plata: es que en el Teatro Argentino se realizará un homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo y está previsto entonces un encuentro entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, que confirmó que estará presente en la tradicional sala.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.