29/08/2024 | Noticias | Política

General Lavalle: la Provincia reclama al municipio los fondos de una obra que no hizo

Involucra a la gestión del actual intendente Nahuel Guardia y a la de su antecesor, José Rodríguez Ponte. La cifra actualizada asciende a más de $ 700.000.


El ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires exigió al partido de General Lavalle el reintegro del dinero del anticipo que se le otorgó para realizar desagües pluviales. Un reclamo que involucra al actual intendente Nahuel Guardia y a su antecesor, José Rodríguez Ponte, ambos radicales.

Según informó la revista La Tecla en su edición 1105 del 27 de agosto, el Gobierno provincial le reclama a la comuna la devolución de unos fondos que entregó para la realización de una obra de desagües pluviales en el camino a “Puesta del Sol”, que –aseguran desde La Plata– nunca se llevó a cabo. 

Según el Boletín Oficial de ese distrito, el convenio con el ministerio de Infraestructura se firmó en septiembre de 2020, en el marco de la Ley 15.165, referida al Fondo Municipal para convenios de Infraestructura.

A raíz del incumplimiento municipal, la Comuna deberá devolver a las arcas provinciales el anticipo financiero de $ 66.641,74 otorgado -cuando el dólar estaba a $ 90- para una obra que finalmente no se realizó.

Sin embargo, desde la cartera que conduce Gabriel Katopodis señalaron a La Tecla.info que dicho monto debe actualizarse con la cotización de la moneda estadounidense actual, que se ubica en torno a los $ 970 para su versión oficial, lo que llevaría la cifra a más de $ 700.000.

Otro elemento llamativo, advierte el portal Multimedio, es que mientras se demoraba la ejecución de la obra, el Municipio habría tenido depositado el dinero a plazo fijo en un banco.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?