Alberto Fernández brindó ayer su primer reportaje en profundidad desde que dejó la presidencia de la Nación el 9 de diciembre pasado. El ex mandatario, que fue entrevistado por el periodista Iván Schargrodsky para el flamante canal de YouTube del portal Cenital, abordó diferentes temas de la actualidad política del país.
Entre ellos, Fernández se refirió al futuro del Partido Justicialista, la pugna hacia el interior de ese espacio que se da entre el peronismo “tradicional” y el kirchnerismo y el liderazgo político que encarnan Cristina Fernández de Kirchner y de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.
En ese contexto, y consultado sobre la centralidad ineludible de CFK y la posible proyección a nivel nacional de Kicillof, el ex presidente habló “de la necesidad de un tiempo nuevo, de hablar de nuevos dirigentes, de impulsar nuevo dirigentes. Hay que salir de este escenario”, aseveró en alusión a las dfierencias entre kirchneristas y no kirchneristas.
“Hay que ser generosos, hay que impulsar a otros compañeros que tengan voluntad. El intendente de Castelli, Echarren, que estuvo días atrás conmigo en Buenos Aires hablando… Es un pibe joven, es un gran intendente, además a Castelli le tengo cariño porque ahí nació mi madre. Es un chico que expresa voluntad de… Está fenomenal, está buenísimo. Y como él, tienen que asomar otros”, sentenció Fernández.
Cabe recordar que Echarren, uno de los políticos regionales que más crítico se muestra con el presidente de Javier Milei, tuvo dos pasos como funcionario del gobierno de Alberto Fernández: entre agosto de 2021 y marzo de 2022 se desempeñó como Director Nacional de Desarrollo de Obras de Transporte del Ministerio de Transporte, mientras que desde enero de 2023 hasta diciembre de ese mismo año fue el presidente de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME).
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.