06/05/2024 | Noticias | Política

Castelli: Alberto Fernández destacó a Francisco Echarren como uno de los dirigentes que encarnan la renovación del peronismo

El ex presidente de la Nación elogió en una entrevista al intendente castellense, con quien –contó- estuvo reunido hace unos días. “Como él, tienen que asomar otros”, planteó.


Alberto Fernández brindó ayer su primer reportaje en profundidad desde que dejó la presidencia de la Nación el 9 de diciembre pasado. El ex mandatario, que fue entrevistado por el periodista Iván Schargrodsky para el flamante canal de YouTube del portal Cenital, abordó diferentes temas de la actualidad política del país.

Entre ellos, Fernández se refirió al futuro del Partido Justicialista, la pugna hacia el interior de ese espacio que se da entre el peronismo “tradicional” y el kirchnerismo y el liderazgo político que encarnan Cristina Fernández de Kirchner y de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. 

En ese contexto, y consultado sobre la centralidad ineludible de CFK y la posible proyección a nivel nacional de Kicillof, el ex presidente habló “de la necesidad de un tiempo nuevo, de hablar de nuevos dirigentes, de impulsar nuevo dirigentes. Hay que salir de este escenario”, aseveró en alusión a las dfierencias entre kirchneristas y no kirchneristas.

Hay que ser generosos, hay que impulsar a otros compañeros que tengan voluntad. El intendente de Castelli, Echarren, que estuvo días atrás conmigo en Buenos Aires hablando… Es un pibe joven, es un gran intendente, además a Castelli le tengo cariño porque ahí nació mi madre. Es un chico que expresa voluntad de… Está fenomenal, está buenísimo. Y como él, tienen que asomar otros”, sentenció Fernández. 

Cabe recordar que Echarren, uno de los políticos regionales que más crítico se muestra con el presidente de Javier Milei, tuvo dos pasos como funcionario del gobierno de Alberto Fernández: entre agosto de 2021 y marzo de 2022 se desempeñó como Director Nacional de Desarrollo de Obras de Transporte del Ministerio de Transporte, mientras que desde enero de 2023 hasta diciembre de ese mismo año fue el presidente de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME).

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.