El presidente de Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), Hugo Obed, firmó en la sede de la empresa estatal sendos acuerdos con los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y el Partido de La Costa, Juan de Jesús, para avanzar en obras que mejoren el servicio de cloacas en ambos distritos.
En el caso de Dolores, se trata de una inversión de $ 97.768.000 para el recambio del colector cloacal de la calle Mendiola, entre Pringles y Bolívar. El jefe comunal dolorense compartió personalmente el anuncio con los vecinos del barrio, que así verán solucionado un reclamo histórico que tiene paralizado esa zona de la ciudad desde hace años.
"Después de intensas gestiones, las autoridades de ABSA nos dieron una gran noticia: invertirán $ 97 millones en el recambio de 120 metros de colector cloacal. Llegamos a una solución después de muchos años sin respuestas", destacó García.
En el caso del Partido de La Costa, el acuerdo firmado con ABSA, que contempla una inversión de $ 313 millones, permitirá continuar el emprendimiento de los nuevos 24 pozos de bombeo de agua en la planta potabilizadora Chancay en Nueva Atlantis. En una primera etapa, se realizará la licitación de 4 perforaciones tendientes a mejorar el abastecimiento en la zona sur del distrito costero.
“En diciembre nos encontramos con un problema serio: había faltante del servicio. Rápidamente hicimos los trabajos de mejora del abastecimiento inmediato y avanzamos en las gestiones para esta obra de infraestructura que comprende una inversión del Estado Provincial de $ 313 millones”, indicó Juan de Jesús.
El jefe comunal costero reivindicó la importancia de que el Estado sostenga la obra pública. “Es una mentira distorsiva es un gasto, es una inversión que impacta directo en la calidad de vida de cada habitante del suelo costero, bonaerense y argentino. A pesar del difícil momento que vivimos, nosotros elegimos estar presentes para generar bienestar en nuestra población”, indicó el alcalde peronista.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.