05/04/2024 | Noticias | Política

Castelli: así es la iniciativa municipal para producir verduras y frutas a bajo costo para el distrito

“Vamos a intervenir desde el Estado Municipal para que haya comida sana, de calidad y barata”, dijo el intendente Francisco Echarren, quien también anunció la producción de repelente municipal.


Frente a la escalada de los precios y la crisis económica, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, anunció la puesta en marcha de una iniciativa tendiente a lograr que el distrito cuente con sus propias plantaciones de verduras y frutas orgánicas para poder distribuirlas entre las instituciones estatales del distrito en una primera instancia, y comercializarlas en todo el partido después. 

"Al carajo el libre mercado. Queremos que nuestros vecinos consuman verdura orgánica y barata. Empezamos la primera cosecha y en 2 años vamos a abastecer a toda la ciudad. Vamos a intervenir desde el Estado Municipal para que haya comida sana, de calidad y barata. Producida en Castelli", sostuvo Echarren en un posteo en sus redes sociales. 

Tras la repercusión que tuvo su propuesta, el jefe comunal castellense posteó en su cuenta en X (ex Twitter): "Irlanda, el país que nos proponen ser en 40 años, fomenta y subsidia la producción local de alimentos. Pero si lo querés hacer acá te tratan de comunista soviético. Tienen una confusión terrible", señaló en alusión a la referencia al país europeo que hiciera alguna vez el presidente Javier Milei y al ya clásico encono del primer mandatario con el comunismo. 

En declaraciones a Radio 10 reproducidas por Perfil, Echarren brindó algunos detalles más de lo que aspira a lograr con esta iniciativa de producción agrícola. "Esto comenzó hace un tiempo, ahora con todo el escenario económico cobra una intención nueva. Tenemos 220.000 hectáreas de campo, así que hay lugar para sembrar y para acortar todo lo que es la cadena de costos", manifestó Echarren.

"Producimos la verdura acá. Comenzamos hace dos años con la Unión de Trabajadores de la Tierra una colonia agroecológica que está muy avanzada, con un galpón de 1.000 metros cuadrados, con 12 viviendas para que se instalen 12 familias a producir, y también tenemos un vivero municipal", amplió.

El jefe comunal indicó que se está produciendo verdura orgánica para abastecer al hospital municipal, al hogar de ancianos, al centro nutricional y a las escuelas. "Pensamos que en un par de meses podemos empezar a abastecer a parte de la comunidad y en dos años que toda nuestra ciudad pueda acceder a fruta y verdura barata y sana", manifestó.

Este no fue el único anuncio de esta índole que realizó Echarren en el transcurso de esta semana. El intendente de Unión por la Patria también anticipó que “vamos a comenzar a producir repelente en el laboratorio de nuestro Hospital Municipal. No nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras estafan a la gente. Vamos a cuidar a nuestros vecinos. Digan lo que digan”.
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.