04/01/2024 | Noticias | Política

Jorge Paredi participó de la reunión de directorio de ABSA en La Plata

El ex intendente de Mar Chiquita fue parte del encuentro y destacó la importancia de optimizar el servicio en el territorio bonaerense.


El flamante director de Aguas Bonaerense S.A, Jorge Paredi, participó ayer de la reunión de Directorio de la empresa en La Plata, donde se evaluó la importancia de mejorar el servicio.

“Tenemos el mandato del gobernador Axel Kicillof y del ministro Gabriel Katopodis de optimizar todos los servicios en el área de concesión para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”, señaló el exintendente del Partido de Mar Chiquita.

Del encuentro realizado en el edificio ubicado en 7 y 43 participaron el presidente Ejecutivo Hugo Obed; el vicepresidente Ejecutivo, Fernando Coronel; los directores Esteban Spivak y Héctor Domínguez; y los síndicos Jorge Ruesga, Daniel Guastavino y Claudio Crissio.

“ABSA es una de las operadoras de agua y saneamiento de mayor extensión de la Argentina. Estamos trabajando fuertemente en la empresa”, expresó Paredi.

Y agregó: “Agradecemos las gestiones conjuntas y el apoyo del subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor Álvarez, e intendentes como Mario Secco de Ensenada para planificar el 2024”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga homologó su primer Convenio Colectivo de Trabajo para empleados municipales

28 de noviembre. Fue firmado en junio del año 2022 y se homologó ayer, con la presencia del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, el intendente Esteban Santoro y representantes gremiales locales y regionales.

La Provincia: Juan Pablo de Jesús pidió avanzar con la Ley de Financiamiento y remarcó la “responsabilidad y vocación de diálogo” del oficialismo

28 de noviembre. El presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados bonaerense indicó que “es absoluta prioridad” lograr su aprobación, tal como sucedió el miércoles pasado con el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva.

La Región: un hombre murió mientras pescaba en un canal de General Belgrano

22 de noviembre. Un llamado alertó a la policía pero el hombre, oriundo de la localidad de Capital Federal, ya se encontraba sin vida

Ornella Calvete: quién es la ex funcionaria de Economía investigada por corrupción y a la que le encontraron 700.000 dólares en su casa

19 de noviembre. Hija del hombre que oficiaba de “mano derecha” de Diego Spagnuolo, dejó su cargo como Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial de la cartera de Luis Caputo luego de que estallara un nuevo escándalo que sacude al gobierno nacional.

Pinamar: echan a la jefa de Tesorería tras detectar graves irregularidades con fondos públicos

18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.

La Provincia: la Cámara de Diputados convirtió en ley la capacitación en discapacidades para docentes

13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.

Sorpresa en Lezama: renunció el intendente Arnaldo “Lalo” Harispe

10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.