Francisco Echarren, el intendente de Castelli, aseguró que llevará adelante un sistema propio de control de precios, al tiempo que ideó un programa para que haya cortes de carne a $ 2.900 el kilo desde esta semana de cara a las Fiestas de fin de año. “Nosotros creemos en el Estado presente. El grito es ‘al carajo con el libre mercado’”, sostuvo.
“Somos vecinos, tenemos que cuidar a nuestra gente. Van cinco días hábiles del nuevo presidente y se devaluaron los salarios a la mitad, y los intendentes no podemos mirar para otro lado”, dijo el jefe comunal castellense en declaraciones a Radio 10.
El viernes pasado, través de su cuenta de la plataforma X (antes Twitter), manifestó: “En Castelli vamos a regular precios de alimentos básicos y vamos a ayudar desde el municipio a que a ninguna familia le falte un plato de comida. Y se va al carajo la libertad de mercado, acá somos todos vecinos”. Y el domingo adelantó: “La semana que viene (la que está en curso) el asado va a estar a sólo $ 2.900 en Castelli. Del campo a la mesa. Viva la Justicia Social, carajo”.
En Castelli usamos la motosierra para cortar asado y carne a 2900 pesos.
— Francisco Echarren (@EcharrenF) December 19, 2023
Viva la justicia social carajo!! pic.twitter.com/BTJYJT2qWR
Al igual que lo hizo en otras oportunidades (la anterior, en 2021), Echarren llegó a un acuerdo con frigoríficos locales, productores ganaderos y carniceros para pactar el precio de carne a un 55% de su valor de mercado. “Por el fin de año nos metimos con la carne. Bajamos tasas a las carnicerías y a los frigoríficos y abaratamos la carne en un 55% en el mostrador”, dijo.
De esta manera, y según difundió Echarren en sus redes sociales, en las 26 carnicerías de la ciudad el kilo de asado, vacío y aguja estará $ 2.900; el de roast beef, $ 3.500; el de tapa de asado, $ 3.900 y el de matambre y cuadril, $ 4.500.
Desde que asumió Javier Milei como presidente, el intendente de Castelli se pronunció en reiteradas ocasiones contra el rumbo económico del nuevo gobierno. Para tratar de contrarrestar los efectos en su distrito del “plan motosierra”, Echarren buscó intervenir desde el Estado municipal para influir en la estructura de precios del mercado, “pegando en el sector que más los infla: la intermediación”.
“Como intendente asumí con la responsabilidad y el compromiso de siempre defender a los vecinos de Castelli y así va a ser. Hay un desquicio en la cadena de intermediación, por eso nosotros eliminamos esa intermediación y vamos a pagar el costo directamente a los productores”, indicó.
En ese sentido, Echarren había anticipado en C5N que “haremos un pool de compras muy grande para la compra de alimentos esenciales. El sector comercial lejos de beneficiarse con esta transferencia enorme de recursos, más allá de los grandes, los medianos y pequeños también, está sufriendo. Nuestra prioridad claramente la tienen los trabajadores y la clase media”.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.