06/12/2023 | Noticias | Política

Jorge Paredi: "Con el lobo y el zorro cuidando la granja nada puede terminar bien"

El intendente de Mar Chiquita criticó la decisión de Javier Milei de designar a Luis Caputo y Santiago Bausili como ministro de Economía y presidente del Banco Central, respectivamente.


El intendente del Partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi, se expresó en duros términos políticos sobre los últimos nombramientos del presidente electo Javier Milei para su futuro gabinete. En declaraciones radiales, el jefe comunal que culminará su cuarto mandato el próximo domingo apuntó contra Luis Caputo y Santiago Bausili, designados como ministro de Economía y presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), respectivamente. 

"Si algo le faltaba a los fondos buitres para estar contentos es que ‘Toto’ Caputo, quien fuera artífice de la mayor deuda con (Mauricio) Macri, haya convocado a su amigo Bausili para el Banco Central", señaló Paredi. 

La designación de Luis “Toto” Caputo como ministro de Economía de Milei se produjo el 28 de noviembre. De esta manera, vuelve a la función pública, ya que fue ministro de Finanzas y del Banco Central de la gestión de Macri. Es recordado por ser el creador del "bono a 100 años", por los paraísos fiscales revelados en los Paradise Papers, por la liquidación de dólares tras el préstamo con el FMI y por el sospechoso vínculo de su familia con el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Kirchner.  

Santiago Bausili fue anunciado oficialmente hoy como próximo titular del Banco Central. Justamente ayer la Cámara Federal porteña revocó un procesamiento que tenía por negociaciones incompatibles con la función pública, en ocasión de su paso por la Secretaría de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri. El juez Sebastián Casanello lo había procesado por favorecer al Deutsche Bank, donde trabajaba antes de asumir en la función pública.

Sobre este regreso de Caputo y Bausili a lugares decisivos a la hora de tomar decisiones económicas durante el próximo gobierno nacional, Paredi fue tajante: "Con el lobo y el zorro cuidando la granja nada puede terminar bien. Tendremos que resistir al mileísmo exacerbado, bajo un clima de nubarrones y tempestad".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.