01/12/2023 | Noticias | Política

Dolores: el intendente electo se reunió con el gobernador de la Provincia y definió una agenda de trabajo en conjunto

El encuentro entre Juan Pablo García y Axel Kicillof y sus colaboradores más cercanos se extendió por 40 minutos. Además, el próximo jefe comunal dolorense realizó nuevos anuncios para su gabinete.


Mientras sigue dándole forma al equipo de gobierno que lo acompañará cuando asuma como intendente de Dolores el próximo 10 de diciembre, Juan Pablo García continúa con las gestiones con el gobierno de la provincia de Buenos Aires que le permitan delinear las bases fundamentales de su gestión en el distrito. 

Como parte de esa agenda de trabajo, ayer jueves García mantuvo una reunión privada con el gobernador Axel Kicillof en la Casa de Gobierno en La Plata. Del encuentro también formaron parte Cristina Álvarez Rodríguez, Ministra de Gobierno de la Provincia, y Carli Bianco, Jefe de Asesores del Gobernador, y con quien el próximo intendente dolorense tiene una muy buena relación. 

Hablamos con el gobernador de las propuestas que tenemos para nuestra ciudad y pudimos generar una agenda de trabajo en conjunto, afirmó García, aunque por ahora no brindó precisiones al respecto. Según pudo saber ENTRELINEAS.info, la reunión duró 40 minutos y “fue muy relajada, con buena onda de ambas partes. 

Desde su victoria en las elecciones del pasado 22 de octubre, el presidente del Partido Justicialista de Dolores ha mantenido reuniones con el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; la Subsecretaria de Turismo bonaerense, María Soledad Martínez, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el ministro de Infraestructura, Leo Nardini, y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez. Además, formó parte del encuentro entre Kicillof y los 84 intendentes peronistas electos para el período 2023-2027.

Paralelamente, García realizó los primeros nombramientos oficiales para su gabinete. Virginia Mapelli será la secretaria de Deportes, Juan Manuel Fernández asumirá como director, y Fernando Díaz estará a cargo de la coordinación del Polideportivo Municipal. El secretario de Producción será Francisco Roca mientras que Martín Arrechea ejercerá el rol de administrador del Parque Termal. Además, la dirección de Juventud será responsabilidad de Juan Pablo Rocha y la secretaria de Cultura, de Matilde Recondo.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Juan Pablo Garcia (@jpgarciadolores)


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .