Mientras sigue dándole forma al equipo de gobierno que lo acompañará cuando asuma como intendente de Dolores el próximo 10 de diciembre, Juan Pablo García continúa con las gestiones con el gobierno de la provincia de Buenos Aires que le permitan delinear las bases fundamentales de su gestión en el distrito.
Como parte de esa agenda de trabajo, ayer jueves García mantuvo una reunión privada con el gobernador Axel Kicillof en la Casa de Gobierno en La Plata. Del encuentro también formaron parte Cristina Álvarez Rodríguez, Ministra de Gobierno de la Provincia, y Carli Bianco, Jefe de Asesores del Gobernador, y con quien el próximo intendente dolorense tiene una muy buena relación.
“Hablamos con el gobernador de las propuestas que tenemos para nuestra ciudad y pudimos generar una agenda de trabajo en conjunto”, afirmó García, aunque por ahora no brindó precisiones al respecto. Según pudo saber ENTRELINEAS.info, la reunión duró 40 minutos y “fue muy relajada, con buena onda” de ambas partes.
Desde su victoria en las elecciones del pasado 22 de octubre, el presidente del Partido Justicialista de Dolores ha mantenido reuniones con el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; la Subsecretaria de Turismo bonaerense, María Soledad Martínez, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el ministro de Infraestructura, Leo Nardini, y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez. Además, formó parte del encuentro entre Kicillof y los 84 intendentes peronistas electos para el período 2023-2027.
Paralelamente, García realizó los primeros nombramientos oficiales para su gabinete. Virginia Mapelli será la secretaria de Deportes, Juan Manuel Fernández asumirá como director, y Fernando Díaz estará a cargo de la coordinación del Polideportivo Municipal. El secretario de Producción será Francisco Roca mientras que Martín Arrechea ejercerá el rol de administrador del Parque Termal. Además, la dirección de Juventud será responsabilidad de Juan Pablo Rocha y la secretaria de Cultura, de Matilde Recondo.
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.
31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.