Tal como había establecido la Cámara Nacional Electoral a pedido de Gregorio Estanga (Unión por la Patria), este viernes se abrieron las 15 urnas correspondientes a Pinamar y el recuento de las mismas entregó un resultado increíble, ya que el candidato de Juntos por el Cambio, Juan Ibarguren, ganó la elección a intendente ¡por apenas 1 voto!
Cabe recordar que, tras el conteo oficial, el hombre que Martín Yeza eligió como su sucesor se había impuesto al candidato de Unión por la Patria por apenas 19 votos.
Eso motivó que la Cámara Nacional Electoral (CNE) emitiera ayer un fallo con el que revocaba parcialmente la decisión que había tomado la Junta Electoral bonaerense de no abrir las urnas solicitadas por Estanga.
“Advirtiendo que existe una disputa por apenas unos votos en una categoría local, corresponde revocar en este punto la decisión apelada y hacer saber a la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires que deberá proceder a la apertura de urnas”, había señalado la CNE.
En este marco, se estableció que se debía realizar el “recuento de votos -de conformidad con lo previsto por el artículo 118 del Código Electoral Nacional- en las mesas N° 1, 5, 11, 13, 17, 18, 30, 32, 45, 53, 57, 62, 72, 75 y 88 -todas de la sección Pinamar- que fueran solicitadas por los recurrentes”.
Finalmente, este viernes se abrieron las urnas y fue una disputa cabeza a cabeza entre los dos candidatos en la que terminó por imponerse Ibarguren por la mínima diferencia, es decir, 1 voto.
LOS NÚMEROS DE LA ELECCIÓN
Cabe señalar que, de acuerdo al escrutinio provisorio, en Pinamar votaron 23.790 personas de las 34.995 habilitadas para hacerlo. De ese total, 21.589 fueron afirmativos, 2.003 en blanco, 155 nulos y 43 impugnados. Ibarguren había obtenido 8.069 votos; mientras que para Estanga habían sido 8.002. Tercero había quedado el candidato de La Libertad Avanza, Alejandro Oliveros, con 5.518.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.