Tal como había establecido la Cámara Nacional Electoral a pedido de Gregorio Estanga (Unión por la Patria), este viernes se abrieron las 15 urnas correspondientes a Pinamar y el recuento de las mismas entregó un resultado increíble, ya que el candidato de Juntos por el Cambio, Juan Ibarguren, ganó la elección a intendente ¡por apenas 1 voto!
Cabe recordar que, tras el conteo oficial, el hombre que Martín Yeza eligió como su sucesor se había impuesto al candidato de Unión por la Patria por apenas 19 votos.
Eso motivó que la Cámara Nacional Electoral (CNE) emitiera ayer un fallo con el que revocaba parcialmente la decisión que había tomado la Junta Electoral bonaerense de no abrir las urnas solicitadas por Estanga.
“Advirtiendo que existe una disputa por apenas unos votos en una categoría local, corresponde revocar en este punto la decisión apelada y hacer saber a la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires que deberá proceder a la apertura de urnas”, había señalado la CNE.
En este marco, se estableció que se debía realizar el “recuento de votos -de conformidad con lo previsto por el artículo 118 del Código Electoral Nacional- en las mesas N° 1, 5, 11, 13, 17, 18, 30, 32, 45, 53, 57, 62, 72, 75 y 88 -todas de la sección Pinamar- que fueran solicitadas por los recurrentes”.
Finalmente, este viernes se abrieron las urnas y fue una disputa cabeza a cabeza entre los dos candidatos en la que terminó por imponerse Ibarguren por la mínima diferencia, es decir, 1 voto.
LOS NÚMEROS DE LA ELECCIÓN
Cabe señalar que, de acuerdo al escrutinio provisorio, en Pinamar votaron 23.790 personas de las 34.995 habilitadas para hacerlo. De ese total, 21.589 fueron afirmativos, 2.003 en blanco, 155 nulos y 43 impugnados. Ibarguren había obtenido 8.069 votos; mientras que para Estanga habían sido 8.002. Tercero había quedado el candidato de La Libertad Avanza, Alejandro Oliveros, con 5.518.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.