El intendente electo de Dolores, Juan Pablo García, anticipó qué obras públicas acordó con el gobierno nacional realizar el año próximo en el distrito. Fue luego de mantener una reunión con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
El próximo alcalde dolorense enumeró algunas de las obras que están previsto ejecutarse en 2024: “Un plan de viviendas, la realización de más pavimento, servicio de agua y cloacas, la mejora de los espacios públicos, la repavimentación del autódromo y la construcción de una pista de karting”, sostuvo García.
Además, el presidente del Partido Justicialista de Dolores reveló que “planteé la importancia de la restauración del edificio de la Usina, que será utilizado para dotar de mejores espacios al área de protección ciudadana”.
Por otra parte, García se refirió al encuentro que tuvieron los intendentes peronistas de la Quinta Sección con el gobernador Axel Kicillof. “El eje central fue sobre el balotaje del próximo domingo 19. Según el resultado electoral, tendrá un impacto en cada uno de los distritos del interior”, indicó en Radio Provincia AM 1270.
En ese sentido, el hombre que derrotó en las urnas a Camilo Etchevarren subrayó la importancia de que Sergio Massa sea elegido presidente. “Necesitamos poder coincidir Nación, Provincia y Municipio para darle soluciones a los vecinos. Axel Kicillof es un gobernador que después de años, empezó a mirar el interior de la Provincia. Y para nosotros no es lo mismo que gane Massa a que lo haga Javier Milei”, aseveró.
García consideró que “tenemos que hacer de acá el domingo un trabajo de concientización, porque no es lo mismo lo que propone uno u otro candidato. Hay un contraste no sólo en lo ideológico sino en las capacidades operativas”.
“Necesitamos que nuestra gente salga de la pobreza y que tenga más oportunidades, porque con el líder libertario significa retroceder y perder derechos ganados, como la educación pública”, subrayó antes de señalar “la falta de respeto de Milei hacia Raúl Alfonsín. Los militantes de la UCR deben saber la mirada que tiene el candidato de La Libertad Avanza”.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?