La Unión Cívica Radical ha comunicado formalmente su neutralidad en el ballotage del 19 de noviembre entre Javier Mile y Sergio Massa. Por eso es que muchos radicales llaman a votar en blanco, más allá de que en algunos casos han salido a pedir el voto por el actual ministro de Economía nacional para evitar la llegada de la ultra derecha a la presidencia.
Sorpresivamente, esta tarde la senadora costera Flavia Delmonte confirmó su decisión de apoyar al candidato de La Libertad Avanza. Autodefinida “radical alfonsinista”, Flavia Delmonte, declaró abiertamente en sus redes sociales: “Voy a votar a Javier Milei”. Allí intentó explicar su decisión.
“Me tomé varios días para poder analizar bien las propuestas de los dos candidatos que competirán en el balotage presidencial el próximo 19 de noviembre y he decidido no ser cómplice, con mi voto, de 4 años más de kirchnerismo para nuestro país”, comenzó escribiendo Delmonte.
“Desde que asumió el Frente de Todos (Hoy UxP) se agravaron problemas estructurales que los mismos de siempre no van a resolver. La pobreza está en niveles alarmantes para nuestra sociedad, casi la mitad de la población no llega a fin de mes y no se crean nuevos puestos de trabajo. La inflación está rozando la hiper y nada hace prever que un nuevo mandato kirchnerista pueda bajar este índice que pega de lleno en la economía de los que menos tienen”, agregó la senadora provincial.
Esta postura antikirchnerista parece ser la base de su decisión y de su argumento. “Tengo mis reparos también de Javier Milei, no comparto muchas de las ideas que ha expresado en los medios de comunicación. Como radical y alfonsinista, me ofendieron varias de las cosas que ha dicho sobre la UCR y sobre mi mayor referente político: Raúl Alfonsín. Pero… ¿qué debe prevalecer más: una ofensa personal o el futuro del país? En mi caso, opté por dejar de lado el orgullo y entender que el bienestar de los argentinos siempre está por sobre todo”, consideró.
“Entiendo también que muchas de las medidas polémicas -como mínimo- requieren de una ley y ahí, los bloques políticos debatirán y, de ser necesario, rechazarán. Pero de algo estoy convencida: Massa no puede ser nunca la respuesta a los problemas que su propio gobierno profundizó”, completó. A diferencia de Delmonte, quien aún no dio su parecer es el candidato a intendente de La Costa por Juntos por el Cambio, Daniel López, cuyo sector encabeza también la UCR de La Costa.
MI DECISIÓN: VOY A VOTAR A JAVIER MILEI.
— Flavia Delmonte (@DelmonteFlavia) November 8, 2023
Me tomé varios días para poder analizar bien las propuestas de los dos candidatos que competirán en el balotage presidencial el próximo 19/11 y he decidido no ser cómplice, con mi voto, de 4 años más de kirchnerismo para nuestro país. pic.twitter.com/3MXNgjbS3q
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.