Habrá un cambio radical en Dolores: tras 16 años de gobierno de Camilo Etchevarren, dirigente de Juntos por el Cambio, el peronismo dio el batacazo y este 11 de diciembre recuperará la gestión perdida en 2007, ahora encabezada por Juan Pablo García.
Tras la confirmación del triunfo, que se vivió con mucha alegría en el búnker del PJ, el ex concejal habló ante sus seguidores en las afueras del local, donde lo acompañaron miles de vecinos. “Quiero agradecer enormemente a todos los que se esforzaron durante meses para lograr este resultado, y resaltar que no venimos a destruir nada. Tenemos que construir sobre lo hecho y gobernar para toda la sociedad y no solo para algunos sectores”, fueron sus primeras declaraciones.
“Detrás de este logro hay un enorme equipo de trabajo que lo hizo posible, incluidos dos ex intendentes. En nuestra plataforma de gobierno también se tienen que ver representadas las fuerzas de Gonzalo Tavela y Gastón Garófalo. Las divisiones no nos llevan a nada, sólo excluyen, y yo quiero una ciudad donde estemos incluidos todos, no sólo los que nos votaron a nosotros”, resaltó.
Previo a la caravana que se llevó a cabo desde la sede del PJ hasta la Plaza Castelli, caminando por la calle homónima, el nuevo Intendente dio su último mensaje ante sus acompañantes: “Hoy es un día para festejar, pero mañana ya nos pondremos a trabajar en cómo lograr la ciudad que nos merecemos: la que no excluya a nadie por pensar diferente, la que priorice la salud y la educación, la que no tenga ningún empleado municipal que se sienta amenazado de tener que apoyar a su Intendente”, cerró.
28 de noviembre. El presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados bonaerense indicó que “es absoluta prioridad” lograr su aprobación, tal como sucedió el miércoles pasado con el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva.
22 de noviembre. Un llamado alertó a la policía pero el hombre, oriundo de la localidad de Capital Federal, ya se encontraba sin vida
19 de noviembre. Hija del hombre que oficiaba de “mano derecha” de Diego Spagnuolo, dejó su cargo como Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial de la cartera de Luis Caputo luego de que estallara un nuevo escándalo que sacude al gobierno nacional.
18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.
13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.
10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.