Habrá un cambio radical en Dolores: tras 16 años de gobierno de Camilo Etchevarren, dirigente de Juntos por el Cambio, el peronismo dio el batacazo y este 11 de diciembre recuperará la gestión perdida en 2007, ahora encabezada por Juan Pablo García.
Tras la confirmación del triunfo, que se vivió con mucha alegría en el búnker del PJ, el ex concejal habló ante sus seguidores en las afueras del local, donde lo acompañaron miles de vecinos. “Quiero agradecer enormemente a todos los que se esforzaron durante meses para lograr este resultado, y resaltar que no venimos a destruir nada. Tenemos que construir sobre lo hecho y gobernar para toda la sociedad y no solo para algunos sectores”, fueron sus primeras declaraciones.
“Detrás de este logro hay un enorme equipo de trabajo que lo hizo posible, incluidos dos ex intendentes. En nuestra plataforma de gobierno también se tienen que ver representadas las fuerzas de Gonzalo Tavela y Gastón Garófalo. Las divisiones no nos llevan a nada, sólo excluyen, y yo quiero una ciudad donde estemos incluidos todos, no sólo los que nos votaron a nosotros”, resaltó.
Previo a la caravana que se llevó a cabo desde la sede del PJ hasta la Plaza Castelli, caminando por la calle homónima, el nuevo Intendente dio su último mensaje ante sus acompañantes: “Hoy es un día para festejar, pero mañana ya nos pondremos a trabajar en cómo lograr la ciudad que nos merecemos: la que no excluya a nadie por pensar diferente, la que priorice la salud y la educación, la que no tenga ningún empleado municipal que se sienta amenazado de tener que apoyar a su Intendente”, cerró.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?