11/09/2023 | Noticias | Política

Dolores: vecinos de Sevigné se oponen a la construcción de una cárcel

Advierten que provocará un cambio desfavorable en sus condiciones de vida. La semana pasada se había reflotado la posibilidad desde el Ministerio de Justicia bonaerense.


Habitantes de la localidad de Sevigné, perteneciente al partido de Dolores, se reunieron con el intendente Camilo Etchevarren y le manifestaron su disconformidad con el reciente anuncio que da cuenta de la posibilidad de que la provincia de Buenos Aires reactive el proyecto para construir una nueva unidad penitenciaria en las cercanías de esa ciudad. 

También le entregaron al jefe comunal una nota firmada en la que expresan su rechazo a la instalación de la nueva cárcel en la localidad y le pidieron a Etchevarren que realice las gestiones necesarias para evitar la construcción del establecimiento carcelario.  

Los fundamentos centrales que esgrimieron los vecinos están relacionados con la pérdida de la tranquilidad y la calidad de vida que hoy tienen si llega a concretarse el proyecto provincial.

"Los vecinos de Sevigné no quieren la construcción de la cárcel. ¡Fui a escucharlos y me manifestaron que se oponen a la construcción de la cárcel que propone realizar Juan Pablo García con el Gobierno Provincial! Ellos nos manifiestan que no quieren perder la tranquilidad y la calidad de vida que tienen hoy. Me pidieron que realice las gestiones necesarias para evitar su construcción", indicó Etchevarren en sus redes sociales. 

Días pasados, el Ministerio de Justicia bonaerense informó que ya se terminaron los estudios de factibilidad para la construcción del nuevo penal, que forma parte del Plan de Infraestructura Penitenciaria en ejecución, el cual contempla la construcción de 12.000 plazas nuevas en la Provincia. 

El tema se instaló en la campaña electoral a partir de que la noticia fue celebrada por el candidato a intendente por Unión por la Patria, Juan Pablo García. “Todos vamos a estar de acuerdo –expresó– en que es una buena noticia porque significa más puestos de trabajo

El proyecto de construcción de una cárcel en Sevigné data de 2016, cuando el entonces ministro de Justicia de María Eugenia Vidal, Gustavo Ferrari, firmó con Etchevarren la escritura por la cual la municipalidad le donó a la Provincia 55 hectáreas ubicadas que para su construcción

Sin embargo, en julio pasado el intendente de Dolores indicó que ese convenio había caído a fines de 2021 al no haberse concretado el anuncio y que en el lugar se proyectaba emplazar una villa turística. El nuevo emprendimiento, según se anunció entonces, estará emplazado en torno a una laguna en la que se podrá pescar y realizar deportes náuticos. “En Sevigné habrá cabañas, parrillas y un lugar para los emprendedores”, explicó Etchevarren hace dos meses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.