El candidato a intendente de La Costa, Juan de Jesús, sostuvo un primer encuentro de trabajo con Guillermo Favale, el periodista que participó como precandidato a intendente de Unión por la Patria en las primarias abiertas de que se realizaron el 13 de agosto.
La reunión se llevó a cabo esta mañana en el Hotel Latinoamericano de Mar de Ajó y también participaron el candidato a diputado provincial Juan Pablo de Jesús y Silvana Fretes, quien fuera la primera candidata a concejal de la lista de Favale, que obtuvo el 31,9% de los votos y consiguió la minoría.
En las elecciones de agosto, De Jesús consiguió 13.130 votos, lo que sumado los 6.154 sufragios que alcanzó Favale significaron el 40,2% que obtuvo Unión por la Patria. Por su parte, La Libertad Avanza sorprendió y alcanzó con Roxana Cavallini 8.001 votos mientras que el ganador de la interna de Juntos por el Cambio fue Daniel López (el único aspirante que llevó Patricia Bullrich), que obtuvo 8.723 votos.
LAS VOCES TRAS LA REUNIÓN DE JESÚS - FAVALE
Los participantes del encuentro de esta mañana manifestaron su voluntad de promover acuerdos y encarar una tarea común para fortalecer el rol de Unión por la Patria en el Partido de la Costa.
“Hemos escuchado las propuestas y las observaciones sobre el presente y el futuro de nuestro distrito. Estamos dispuestos a avanzar con un proyecto en común”, dijo Juan De Jesús, quien resultó el candidato más votado en las elecciones, superando incluso a todos los candidatos unidos de Juntos por el Cambio.
Por su parte, Favale expresó su conformidad con los resultados de esta reunión: “Lo que dijimos en la campaña fue atendido y parece querer ser representado en el proyecto renovado de caras a las elecciones generales del 22 de octubre”.
Juan Pablo de Jesús aseguró que apuntan a un acuerdo “robusto y duradero”, que restan algunos temas por definir y que podrían saldarse en una nueva reunión, a realizarse probablemente el miércoles próximo. Allí podría definirse la incorporación de Silvana Fretes en un lugar representativo de la lista final. “La sociedad necesita ser escuchada y hoy nuestro espacio sintió que la representatividad obtenida en las urnas fue reconocida por nuestros ocasionales adversarios en las primarias”, dijo Fretes.
Ambos sectores se convocaron para un nuevo encuentro ampliado y así darle una definición a las negociaciones que formalmente se iniciaron hoy. Este principio de acuerdo generó una gran expectativa en todo el arco político local y genera un cambio en las estrategias de la oposición.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.